Vistas de página en total

sábado, 9 de abril de 2011

ANALISIS REFLEXIVO DE LA NORMA DE EVALUACIÓN,ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

AYER Y HOY DE LOS MARCOS NORMATIVOS REFERENTE A LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN LA CALIDAD DE LA EBR EN EL PERÚ
Teniendo en cuenta que los cambios son lo único permanente en el vida post moderna y ante la creciente demanda de la población respecto a las competencias educativas que logran los estudiantes secundarios y de educación superior para su inserción en la vida laboral, las organizaciones del conocimiento de cada uno de los países del mundo, inicialmente en Europa con el desarrollo industrial y tecnológico después de la II Guerra Mundial, comienzan a cuestionarse: ¿Cuáles son las competencias que debe tener y manejar un egresado profesional? ¿Si las competencias aprendidas en su formación profesional, responden a las demandas laborales? ¿Si los avances tecnológicos, están garantizados para las generaciones futuras en las competencias que adquieren en la escuela? ¿Cuál debe ser el rol de la escuela de hoy? ¿Qué debe aprender el estudiante para enfrentar la vida y desarrollarse en ella?.
Estas reflexiones iniciales se han venido estructurando en una propuesta real que demanda a la educación, el desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y ética en el estudiante, para el contexto actual y futuro de las sociedades del conocimiento. La labor de los pensadores, filósofos, sociólogos, educadores, estructuralistas, entre otros, delimitaron la situación problemática, cuyas características emergían del análisis lógico - social, para plantear una salida factible, consertada que mejore la calidad de los procesos educativos, dándose énfasis a la “Evaluación y Acreditación de la calidad Educativa”.
Que según los alcances y resultados obtenidos a partir de los años 1990 al 2000 en Europa, se ha sistematizado a nivel de “standares de calidad”, como producto de la experiencia industrial y empresarial, en el proceso de evaluación y realimentación de los productos, planteándose matrices de evaluación que permitan controlar objetivamente el rendimiento, desempeño y productividad de los trabajadores, creándose instrumentos de evaluación que recojan fielmente los niveles de actuación para el crecimiento de la empresa. En esta situación real, la Educación pasó a ser un eje de fortalecimiento y desarrollo del ser humano, que impulsa los cambios y brindar un buen servicio, que esté orientado a ser de calidad.
Según David Woodhouse (presidente de la red de agencias de acreditación) define una terminología básica respecto a conceptos de auditoría, evaluación y acreditación. Denomina auditoría como el exámen de las afirmaciones explícitas o implícitas que una organización hace sobre sí misma, como por ejemplo un informe financiero, una auditoria interna publicada o cumplimiento de objetivos de los planes de proyectos de la institución educativa. En cambio la evaluación la entenderemos en la valoración que se traduce en una nota, ya sea de índole literal o descriptivo y la acreditación es un examen por medio del cual se certifica que la institución reúne las condiciones correspondientes a un determinado nivel dentro de un rango. En teoría, el proceso de acreditación se traduce en una decisión positiva o negativa, o de aprobación o rechazo, pero también cabe introducir graduaciones intermedias, por lo general, en el contexto de una fase de transición (grado de proximidad o lejanía con respecto al nivel de aprobación).
En el Perú, se inicia con la promulgación de la Ley Nº 28740 el día 19 de mayo del 2006, cuya denominación es “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa”, cuya finalidad es:
“Garantizar a la sociedad que las IE públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad. Para ello recomienda acciones para superar las debilidades y creencias identificadas en los resultados de las autoevaluaciones y evaluaciones externas, con el propósito de optimizar los factores que inciden en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificación profesional y desempeño laboral”.
Este documento cuenta con cinco títulos, donde se desarrolla concerniente a Fundamentos y Disposiciones Generales, Mejoramiento de la Calidad Educativa, Los Órganos Operadores del Sistema, del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA), del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (CONEACES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU).
Además se crea el D.S. Nº 018 – 2007 – ED, donde aprueba el Reglamento de esta Ley, que consta de tres (3) Títulos, once (11) Capítulos, setenta y siete (77) artículos, seis (6) Disposiciones Complementarias Finales y cinco (5) Disposiciones Complementarias Transitorias. Cuyo objeto “es el funcionamiento del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), de acuerdo a lo estipulado por la Ley Nº 28740, cuya finalidad es la de garantizar la calidad educativa en el país, a través de acciones globales que involucren a las personas naturales y jurídicas que tengan vinculación directa o indirecta con el Sistema Educativo Peruano” y cuyo ámbito “Se aplica al Consejo Superior del SINEACE, a los órganos operadores, a las entidades evaluadoras con fines de evaluación, acreditación, a las entidades certificadoras especializadas, a las instituciones educativas públicas y privadas del sistema educativo peruano, en sus etapas, niveles, modalidades, formas, ciclos y programas, y a las personas que deban ser objeto de certificación laboral y profesional”.
Se puede deducir que los propósitos considerados en la norma general y específica se encuentran en proceso de implementación, es por ello que actualmente todavía existe una limitada garantía de los órganos operadores que elaboren estándares de calidad que se ajusten a la realidad multicultural y de una variada diversidad nacional, como también la existencia de una cultura de no evaluación y por ser de carácter general no podría cubrir y cumplir con los objetivos y ámbitos establecidos, sin embargo conserva una fortaleza como que las instituciones públicas y privadas contarán con un sistema educativo de calidad, así como el ámbito de aplicación del reglamento es integral, tanto a nivel de entidades responsables como a nivel de agentes a ser evaluados, acreditados o certificados.
En los objetivos que pretende medir y dar cumplimiento se encuentra de por medio una serie de factores que restringen la actuación de la norma, en cuanto a cubrir el ámbito total del territorio peruano, que podría establecerse por niveles y ámbitos de aplicación, consecuentemente aportando el Estado con la tecnología satelital y la capacitación del personal calificado. Otra situación real estaría concerniente a no poder asegurar que las instituciones cumplan con los requisitos de calidad, por que existe el factor humano que se refleja en: calidad de los directivos, salarios, reconocimientos, capacitación, presupuesto, entre otros procesos. Sin embargo, se aprecia hoy que los usuarios/sociedad tienen más información sobre la calidad de los servicios y en consecuencia pueden elegir mejor sobre alguna alternativa a escoger.
Respecto al objetivo del inciso “d”, no se tiene muy claro o no se determina como se va a realizar la certificación de las competencias laborales y profesionales, y cual es el rol de los colegios profesionales como responsables de aprobación con sus respectivos estándares e instrumentos de evaluación, si no establecen una comunicación directa entre las Universidades, los Institutos o Escuelas de Educación Superior, y la demanda del mercado laboral.
Es necesario profundizar en el análisis de algunos órganos operadores del SINEACE, para el proceso de mejoramiento e implementación de la Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación en cualquier nivel que se oferte a la sociedad. Y quienes integrarían estos órganos que en el caso del Capitulo I respecto al IPEBA, se establece una conformación de los propuestos por el Ministerio de Educación: Dirección Nacional de Educación Básica Regular, la Dirección Nacional de Educación Superior y Técnico Profesional y la Unidad de Medición de la Calidad Educativa con la opinión favorable del Viceministerio de Gestión Pedagógica. Tratándose del Ministerio de Trabajo, la propuesta la realiza la Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional con opinión favorable del Viceministerio de Promoción del Empleo de la Micro y Pequeña Empresa, otro representante de las instituciones educativas privadas, un representante de los gremios empresariales, un representante designado por el Directorio del Centro de Planeamiento Estratégico Nacional y un representante del SENATI con dominio en Educación Básica y Técnico Productiva, y cuya designación sea por decisión del Directorio. Lo cual significa una apertura democrática, pero con un debate nacional por mejorar la calidad de la educación que para los consensos y toma de decisiones podría dilatarse y tener un costo ponderable por su retraso e inaplicabilidad. Teniendo en cuenta que hay todavía enmarcado un aparato gubernamental burocrático y tedioso.
Según las experiencias de la Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, en algunos países de América Latina como el caso de Chile, Argentina, Colombia y Brasil, las fases que se se han establecido, las asume en ésta Ley y el Reglamento. Tanto el proceso de inicio la autoevaluación de la IE, posteriormente la solicitud de una evaluación externa por una institución acreditada y finalmente la certificación del ente superior autorizado en el nivel correspondiente. Este mecanismo permite autorregular procesos de funcionamiento en el sistema educativo. Y es de mi juicio que se implemente y ejecute los procedimientos en plazos prudentes y convencionales para la sociedad, que garantizen un buen servicio educativo en el Perú.

Mg. DIANA LIZ ROSALES MURGA.

domingo, 6 de febrero de 2011

ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA

PRESENTACIÓN

El presente documento de trabajo es un material educativo organizado por los compiladores para el Programa Académico de la fase presencial del Seminario Taller de Capacitación en gestión para Auxiliares de Educación, que se realiza del 17 de abril al 19 de junio del presente año del 2010.
El propósito del documento de trabajo es, que los participantes Auxiliares de Educación manejen los procesos de la Convivencia Democrática y Estrategias para la Solución de Conflictos, utilizando el marco teórico y los procedimientos necesarios para su labor de apoyo en la convivencia y la disciplina escolar.
El documento ha sido organizado en cuatro partes
Es nuestro deseo que este modesto aporte pueda servir de soporte para la práctica diaria con los estudiantes por los Auxiliares de Educación.
LOS AUTORES

Carátula
Presentación
Índice
Parte 1 MIRANDO NUESTRO CONTEXTO
Cambios en el contexto social
Los cambios en la mirada sobre la escuela
Los cambios en la comunicación
De la disciplina a la autonomía

Parte 2 LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Algunas definiciones de convivencia democrática
Experiencia de educación para la convivencia y democracia con adolescentes de Iquitos, en la selva amazónica del Perú
El educador como integrante del grupo
Técnicas grupales en el aula

Parte 3 MANEJO DE ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Nueva forma de enfrentar los conflictos
Principales mecanismos alternativos de solución de conflictos
Elementos del conflicto
La tarea de mediación del conflicto en el ámbito educativo
Parte 4 PROYECTOS INNOVADORES DE INTERVENCIÓN PARA LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

I. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA/ RECOJO DE SABERES PREVIOS
Lee los siguientes casos:

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Qué identificas como problemas en cada uno de los casos presentados?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Los contextos de cada uno de estos casos, ¿En qué son similares y en qué son diferentes?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Elabora soluciones para estos casos presentados.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO CIENTÍFICO:
1. CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL. Cuando volvemos a la mirada hacia esas escuelas descriptivas por los adultos de hoy, en las que muchos docentes y auxiliares de educación en ejercicio vivieron experiencias similares a las relatadas, aparece una cualidad que en ese momento probablemente no fuera perceptible: el mundo era más estable, lo que daba a la tarea escolar cierta seguridad.
Si comparamos esa época con la post modernidad, con la actual crisis de valores, la aceleración tecnológica y la globalización, podemos afirmar que se trataba de cambios más previsibles y de una sociedad sin abismos insalvables entre alfabetizados y analfabetos, es decir que la desigualdad en la distribución del conocimiento, que ya existía, no tenía el peso que hoy tiene.

En la actualidad las demandas de la sociedad con respecto a qué y cómo debe transmitir la escuela están poco definidas. El propio entorno socio cultural no termina de asimilar los profundos cambios generados de las nuevas tecnología de la información y comunicación (TIC).

Educar en la sociedad globalizada supone no solamente transmitir conocimientos, sino también formar personas preparadas para buscar y seleccionar la información pertinente entra las innumerables opciones posibles; para distinguir críticamente la información válida de la que no la es; para realizar una síntesis personal de lo investigado y saber en qué contexto tiene aplicación. En suma educar hoy es apuntar más a las estrategias de aprendizaje que a la incorporación mecánica de conocimientos.

Este cambio del perfil deseable en las actitudes del educando hacia el conocimiento tiene su correlato en sus actitudes hacia las normas. Si se cuestiona y examina la validez del conocimiento, ¿Por qué no habría de hacer lo mismo con las normas de comportamiento?.

Pero, a veces, la sociedad enfrenta a la escuela con la doble carga de sostener la imposición de normas típicas de la sociedad transmisiva y preparar a los jóvenes para integrarse en la nueva sociedad participativa.

2. LOS CAMBIOS EN LA MIRADA SOBRE LA ESCUELA. La infraestructura escolar esta cambiando: las carpetas ya no se fijan al piso, aparecen salas de computación y las bibliotecas se conjugan con videotecas. Los útiles escolares y los libros de consulta se multiplican y son muy atractivos.

Algunas clases se organizan proponiendo trabajos en pequeños grupos, en los que los alumnos intercambian ideas y resuelven en forma conjunta las tareas, confeccionan láminas o maquetas, consultan enciclopedias, dramatizan…Se escuchan murmullos, a veces risas o voces más fuertes. Los niños se ponen de pie y circulan por el aula en busca de materiales o para consultar al docente. Al extremo, que otros van solo a las clases que les agrada o en la cual, la(el)docente tiene mayor ascendencia.

La noción de orden escolar está cambiando. Muchos educadores opinan que permanecer sentado en silencio, oyendo al docente, no es la mejor manera de aprender y , en consecuencia la conducta que antes era considerada apropiada en el aula, hoy a dejado de serlo.

3. LOS CAMBIOS EN LA COMUNICACIÓN. sin intención de cuestionar el conocimiento impartido por los educadores, podemos afirmar que, en el modelo tradicional, poner la palabra a los oyentes era el aspecto más relevante en el mensaje.

Las faltas de respeto en clase eran inaceptables pues, en muchos casos, el respeto representaba el sometimiento a las normas e ideas expuestas.

En el hogar, regia la regla “cuando los mayores hablan, los niños callan”, que prohibía expresamente a los más jóvenes intervenir de alguna forma en la conversación de los adultos, aun cuando ellos mismos fueran el objeto de dicho intercambio. La veracidad de lo dicho dependía más de la autoridad de quien lo expresaba que de la racionalidad o comprobación de sus afirmaciones.

Tal vez sea necesario aclarar que este modo de concebir la relación docente alumno aún perdura mediante ciertas prácticas escolares transmitidas por costumbre y no revisadas.

El segundo modelo que todavía está muy difundido, concibe la clase como una representación teatral, en la que el docente es el único actor. Se ponía énfasis en la capacidad discursiva y hasta en los pulmones del maestro. Así surgió, segçun relata Mario Kaplun, una de las más grandes pedagogías del Siglo XX, la de Celestinee Freinet “Sus dificultades respiratorias y de voz no le permiten dar la lección como los maestros tradicionales. Al cabo de media hora de esforzarse dictando clases tiene que salir corriendo del aula porque se ahoga, le falta el aire, los accesos de voz se hacen interminables”.
Este educador francés conocido también como el “maestro de la pedagogía popular”, llevó una trascendental modificación en el modelo comunicacional del aula. Dicho cambio consistió en que el rol del alumno se transformo de receptor pasivo a emisor activo¿en otras palabras el docente cedió a los estudiantes el protagonismo de la escena pedagógica.
Una tercera modalidad comunicativa puede llamarse tecnocrática. Al igual que en las dos anteriores, el centro es el emisor, pero con base en una psicología conductista y en la creencia en la capacidad de los mensajes para modificar la conducta. Estas ideas provenían del auge de los medios masivos de comunicación y de los primeros análisis que los expertos realizaban al respecto.
Esta modalidad establecía que la planificación de las clases era una habilidad técnica que, esencialmente, consistía en poder determinar a priori las conductas a lograr (identificadas con los objetivos), y seleccionar las actividades y recursos adecuados a dichos objetivos. Si el aprendizaje no se producía del modo esperado, la interpretación tecnocrática lo atribuía a una falla en la emisión, ya que se concebía al educador como sujeto omnipotente.
Esta forma de comunicación ignora la posibilidad de que un mismo mensaje genere múltiples interpretaciones. Esto explica que se realicen valoraciones de la comprensión lectora con respuestas de selección múltiple, en la que una sola opción es considerada correcta. El educador aún tratándose de textos literarios, es visto como un intérprete autorizado para determinar la significación, y esta es entendida como unívoca.
Lee lo que dice Orozco.G


Modifica la conducta

Estímulos adecuados

Posee significación univoca


4. DE LA DISCIPLINA A LA AUTONOMIA. La palabra disciplina tiene una larga tradiciçon histórica y varias acepciones. Por ejemplo se vincula con la penitencia en la edad media.
Según cual haya sido nuestra propia formación, podemos analizar que ideas surgen en nuestra mente y que nos ocurre cuando pensamos en el término “disciplina”.
Algunas podrían ser:
 Un docente que mantiene la disciplina por medio de castigos
 Un látigo utilizado por los monjes en el Medioevo para auto castigarse
 La necesaria constancia para estudiar y rendir un examen
 Las notas de una maestra que nos felicitaba por nuestra conducta.

Por las connotaciones que suele despertar; algunos autores prefieren no usar la palabra disciplina y hablar en su lugar de convivencia.
Pese a todo no es tarea sencilla caracterizar que tipo de disciplina deseamos para trabajar. Para intentar una delimitación del concepto de disciplina, podemos vincularla con los objetivos educacionales que nos proponemos alcanzar.
En cada Institución educativa los integrantes de la comunidad van configurando un imaginario o visión institucional.Este tiene relación con las características actuales y la historia de dicha comunidad. Si se trata de una Institución Educativa pública o privada, con uno o varios niveles de enseñanza, de antigua o reciente creación, en zona urbana o rural, con docente y alumnos procedentes de grupos sociales o culturales homogéneas o heterogéneas entre sí, con mayor o menor participación de los docentes y de los padres de familia en la gestión institucional, todas estas son las variables que pueden incidir en la configuración.
Cada educador puede realizar valiosos aportes para concretar los objetivos educativos si ejerce una autocrítica permanente,rescatando aquellos aspectos de su práctica que promueven el crecimiento de los alumnos y modifican los que piense que obstaculiza sus logros.

Encontramos entonces que la idea de disciplina no puede ser entendida de una sola manera, ya que involucra conceptos complejos, como el de respecto y la visión de clima adecuado para aprender.

En la actualidad se distingue dos tendencias: las instituciones educativas que, a la manera tradicional, continúan tratando de sostener una disciplina basada en la obediencia a los adultos, los premios y castigos y los reglamentos preestablecidos; y aquellos que transitan hacia una disciplina fundada en la construcción gradual de la autonomía de los alumnos y en la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa en el debate sobre las normas y las sanciones. En estas últimas se suele emplear términos como “convivencia” en lugar de disciplina” y se procura dejar de lado las connotaciones asociadas a esta palabra. Es evidente, sin embargo que la idea de construir una escuela más democrática no se resuelve con un simple cambio de denominación.

HACIA LA AUTONOMIA. La moral autónoma del niño se inicia a partir de la imposición gradual y progresiva de las normas impuestas por parte del adulto. Esta solamente es posible si las normas cumplen su función de favorecer la convivencia y el respeto mutuo, es decir, si están debidamente fundamentadas en la necesidad de interactuar.

En una de sus últimas obras, el educador brasilero, Paulo Freire dice: “El respeto a la autonomía y a la dignidad de cada uno es un imperativo ético y no un favor que podemos o no concedernos unos a otros…El docente que menosprecia la curiosidad del educando, su gusto estético, su inquietud, su lenguaje, más precisamente, su sintaxis y su prosodia; el profesor que trata con ironía al alumno, que lo minimiza, que lo manda ponerse en su lugar al más leve indicio de su rebeldía legítima , así como el docente que elude el cumplimiento de su deber de poner límites a la libertad del alumno, que esquiva el deber de enseñar, de estar respetuosamente presente en la experiencia formadora del educando, transgrede los principios fundamentales éticos de nuestra existencia”.

La autonomía (capacidad de reconocer las propias posibilidades y limites, de enfrentar problemas, de realizar acciones en forma independiente) es una de las bases de la convivencia.


III. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:
1. Elabora un cuadro de doble entrada donde ubiques las características más notables que tiene hoy tu Institución Educativa y las que tuvo unos 10 a 15 años atrás.
2. En cuadro comparativo escribe las debilidades y fortalezas de la I.E.
3. Escribe un hecho ocurrido en tu I.E donde observes algún tipo de comunicación y sustenta con argumentos válidos si lo consideras favorable o de qué manera cambiaria esa forma de comunicación.
4. En un cuadro comparativo suscribe por lo menos cuatro características de tu I.E. donde consideres que se brinda la disciplina tradicional y la convivencia democrática.

I. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA/ RECOJO DE SABERES PREVIOS
Preguntas para ti:
1. ¿qué observas en la imagen que se te presenta?___________________________
____________________________________________________________________________
2. ¿Has vivido de cerca una experiencia así en tu I.E? Explícalo brevemente_______________

_____________________________________________________________________________
3.¿Qué características le atribuyes a quién hizo el dibujo? ¿Porqué crees que lo hizo?_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO CIENTÍFICO:

1. ALGUNAS DEFINICIONES DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.
• La Convivencia es la capacidad de los seres de compartir un mismo hábitat en el desarrollo de su vida, y que añadiendo lo que significa democracia, es el sistema político social en que cada uno de los individuos participa libremente de las actividades que benefician o fortalezcan al grupo.
 (www.congreso.gob.pe/participa/.../ConvivenciaDemocratica.pdf(2-05-2010)INTERNET
• La convivencia y una cultura de paz, supone la experiencia de una construcción escolar formativa para desarrollar valores, actitudes y habilidades socioemocionales y éticas que sustentan una convivencia social, donde todos participan, comparten y desarrollan plenamente.
 (Convivencia Democrática, Inclusión y Cultura de Paz: Lecciones desde la Práctica Educativa Innovadora en América Latina.(2008) Oficina Regional de educación para Latinoamérica y el Caribe(OREAL-UNESCO)Santiago de Chile)
• La convivencia democrática en la escuela trata de despertar en los estudiantes una motivación intrínseca del desarrollo de la autonomía moral. Acciones como fomentar actos de auto-regulación consonante con la determinación autónoma de metas socio-morales-personales; o como dar espacios para que los estudiantes decidan para sí lo que es correcto desde sus razones y creación de áreas de elección personal, son algunas de las alternativas que la escuela puede y debe ofrecer.
 (Convivencia Democrática, Inclusión y Cultura de Paz: Lecciones desde la Práctica Educativa Innovadora en América Latina.(2008) Oficina Regional de educación para Latinoamérica y el Caribe(OREAL-UNESCO)Santiago de Chile)
• La nueva educación concibe la escuela como un ensayo para un ejercicio de la nueva ciudadanía participativa y comprometida. Asimismo para que una escuela sea participativa y comprometida, se debe comprometer el dialogo y la reflexión favoreciendo los espacios de creación de las propias norma y definiendo en conjunto los valores y regulaciones de la colectividad.
 (Carrillo 2001.La educación Nueva: Imágenes para una pedagogía para la democracia y la libertad. En Vinalou. Edc. Historia de la educación en Valores)

• Las instituciones públicas como la escuela, deben ser centros democráticos en un sentido “fuerte” es decir, practicar el principio de la neutralidad religiosa e ideológica (laicidad), tal como ya lo han definido los autores positivistas como Durkheim (1976) y Varela (1874). Al mismo tiempo, para que las escuelas además de públicas sean verdaderamente democráticas, deben ser instituciones que funcionen reguladas por el principio de convivencia democrática, esto es, un régimen de autogobierno con la máxima participación del pueblo soberano. En este caso, la comunidad democrática de una escuela la integran los alumnos, profesores, padres y demás personas vinculadas con los procesos de aprendizaje.
 (Eduardo Rodríguez Zidán. Licenciado en Sociología. Profesor de Sociología de la Educación e Investigación Educativa
en el Centro Regional de Profesores del Litoral , Salto. Uruguay.Revista virtual:Contexto Educativo Nº 37 Año VII) 2-05-2010)INTERNET)


2. EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y DEMOCRACIA CON ADOLESCENTES DE IQUITOS, EN LA SELVA AMAZÓNICA DEL PERÚ.
Mª Luz Lorenzo
mllorenzo@navegalia.com
Al hablar de convivencia escolar y democracia, se nos plantea el hacerlo desde una doble vertiente:
Por una parte, se trataría de plantear una educación donde desde la convivencia se construye democracia, y que nos llevaría a plantearnos tanto, sobre los valores que potencian dicha convivencia como sobre los que la debilitan llegando incluso a impedirla, así como de las condiciones y estrategias que facilitarían el proceso de construcción democrática.
Por otra parte, se trataría de plantear una educación para la convivencia y democracia en la realidad de nuestro planeta precisamente, y donde es un hecho la existencia de países con muy distintos niveles de desarrollo económico y científico-técnico, con gran desigualdad en la distribución de los ingresos y con distintas prioridades ambientales (PNUD, 1992) .
Ello nos dice de la necesidad de ligar la educación en y para la convivencia al concepto de educación para una nueva ética global, entendida como un núcleo de valores éticos capaces de criticar la injusticia y la falta de equidad vigentes, así como de evitar una respuesta relativista a la diversidad cultural. Etica global cimentada sobre los pilares de: 1, Los Derechos Humanos; 2, Democracia y participación real; 3, Equidad; 4, Protección de las minorías y 5, Resolución pacífica de los conflictos ( Cambra Bassols, 1999) y con ello a su vez, avalar la idea de Horkheimer de que progreso es el mejoramiento de las condiciones de vida de los hombres ( hombres y mujeres).
Pero ¿podemos hablar de progreso, de desarrollo, si éste no implica la libertad de todos y cada uno de los seres humanos para elegir conscientemente su destino individual y colectivo? Pues sabido es que economía y desarrollo son parte de la cultura de un pueblo y ninguna comunidad puede ser liberada si no es a través de su propia gente y de su conciencia ( Cambra Bassols, 1999) . De ahí la importancia de la exigencia que realiza el Informe Nuestra Diversidad Creativa (UNESCO, 1996) en el sentido de asegurar el acceso universal a la educación como derecho humano fundamental, fomentando una educación intercultural que favorezca actitudes de cooperación, solidaridad, participación y reconocimiento de la diversidad cultural. Y con ello poder afirmar la necesidad de una educación para la convivencia y la democracia.
A) Posibilidad de Educar para la Convivencia y los Valores que la sustentan: Importancia de las Estrategias y del Estilo Dialógico en la relación.
El hecho de recordar los cinco pilares sobre los que se cimienta la ética global: Derechos Humanos, democracia, equidad, protección de minorías y resolución pacífica de conflictos, nos hace pensar no sólo sobre el diseño de estrategias metodológicas adecuadas para una educación hacia tales logros, sino también, sobre las condiciones que tanto desde el entorno educativo, como social, favorecen la asunción de valores y conductas coherentes con un modo autónomo de pensar, y a su vez, escolar, social y universalmente aceptable, y por tanto, facilitador de la convivencia y la democracia.
Pero el hecho de educar supone un PROCESO, proceso en el que es importante partir de cuestiones que interesan al alumno y alumna, cuidar un marco justo de relación así como el estilo dialógico de la misma. E importante también serán las estrategias metodológicas que se utilicen, en el sentido de que contribuyan a partir de su punto de vista, y a situarse en su campo perceptivo, fenoménico y vivencial, para con ello posibilitar una reflexión crítica sobre las propias conductas, en un proceso, en el que una vez establecida la correspondencia entre los derechos y deberes subyacentes a la existencia de los Derechos Humanos, se permita, de modo consensuado, la elaboración de una normativa de aula basada en la concomitancia entre derechos y deberes que toda vida en grupo exige. Y también con la finalidad, de que el alumno y la alumna, de modo autónomo vaya adoptando compromisos de reparación de conductas y de sustitución por otras escolarmente aceptables, y con ello, preparar el terreno para que puedan ser transferibles a otros campos, además del académico, y responder así, al objetivo educativo de aprender a vivir en democracia, construyendo desde el consenso democracia.
Pero, a la hora de adecuar las actividades, habrá que conocer el contenido para el que se va a utilizar, y habrá que plantearse cuestiones como:
• ¿En qué momento del proceso la utilizo? Lo que nos dice de la necesidad de un orden en el abordaje de los contenidos.
• ¿ Cómo se acerca a lo que realmente interesa al alumno o alumna? ( a su zona de desarrollo próximo). Lo que nos indica la necesidad de una secuenciación intrínseca de la actividad.
• ¿Cómo responde a un marco de relación en el que se respeta la autonomía de cada uno de los que intervienen en el proceso educativo: educando, educador...? Lo que nos indica de la necesidad de diferentes tipos de procedimientos, necesitando comenzar con los vivenciales o que inciden en el campo afectivo, para continuar con los más racionales.
• ¿Cómo se plantea la reflexión crítica y autocrítica? Lo que es necesario para potenciar la autonomía.
• ¿Cómo invita o sugiere un cambio o reforzamiento de conducta? Lo que es necesario para lograr coherencia entre pensamiento y acción.
• ¿Cómo contribuye a un proceso, en el que el consenso permite acuerdos en torno a la construcción de las normas? Lo que es necesario en el intento de aprender a vivir y a construir en democracia.
Pero igualmente importante, hemos establecido el marco justo de relación y el de su estilo dialógico, lo que en el proceso exige de profesionales coherentes y autónomos, tanto en el campo de las opciones personales de valor como en el más estrictamente de la intervención, lo que supone autonomía en la elección de actividades y capacidad de adecuación al grupo, al momento y a los objetivos del proceso y que serían:
• Capacitar al alumno y alumna para una elección autónoma de conducta.
• Que el alumno y alumna, al realizar una elección, también lo haga de las consecuencias que implica.
• Elaborar una normativa de aula que responda a las necesidades, derechos y deberes de los alumnos y alumnas.
• Aprender a vivir en democracia, construyendo, desde el consenso, democracia.
Como necesario también será que la estructuración del espacio escolar, del sistema educativo, posibilite la creación de una democrática comunidad escolar, pues el marco justo de relación también debe darse en el nivel alumnado-aula-Centro, lo que nos dice de la necesidad de introducir aquellas estructuras formales que asuman y coordinen tal abordaje en los diferentes niveles que configuran el sistema escolar, pues estaríamos contribuyendo con la construcción de una comunidad democrática, nivel éste, que no dudamos como absolutamente necesario.
B. Experiencia de aula, para la convivencia y la democracia.
Teniendo en cuenta lo anteriormente planteado y en el intento de contribuir con una educación para una nueva ética global, se presenta la experiencia realizada con adolescentes de 5º curso de Secundaria, ochocientos aproximadamente, de los Colegios Parroquiales de la ciudad de Iquitos, en la selva peruana, y en un momento, en que la desmotivación para el estudio se veía favorecida por la dificultad de continuar con los mismos, pues la carencia de centros en el entorno cercano era un hecho. Había que dar sentido al trabajo y estudio cotidiano del momento.
En el abordaje fue importante:
1. Partir de los centros de interés del alumnado; 2. establecer un marco dialógico de relación; 3. la utilización de estrategias metodológicas y 4. la idea de progreso de Horkheimer.
3. EL EDUCADOR COMO INTEGRANTE DEL GRUPO. Al hablar de grupo en tanto conjunto de personas, podemos pensar que el docente o Auxiliar de educación, es una persona que interactúa en el aula y la I.E, aunque tenga un papel diferente al de los alumnos.
El docente y Auxiliar de Educación como líder del grupo tiene gran incidencia en la conformación grupal. Puede crear un clima de aceptación y confirmación, garantizar el cumplimiento de las normas, etc.
El Manejo de grupo, es la situación que todo docente o auxiliar de educación se enfrenta en algún momento. Por eso es importante conocer las características del grupo con el que se trabajará, tanto para preparar las clases conforme a su conocimientos, a sus estilos de aprendizaje, a la cohesión, a la forma como se organizan y sus manifestaciones comporta mentales más visibles.
Una de las acciones que debe realizar el docente y Auxiliar de Educación es la observación y registro en instrumentos y herramientas que son útiles para el diagnóstico, como por ejemplo: la observación de los recreos, la entrevista con los padres de familia y la observación en el aula.

EL ENFOQUE GRUPAL

Marta Souto explica que las variables que operan en el nivel grupal son espaciales, temporales, culturales y psicosociales.

Esta autora señala que, en todo suceso humano, los significados pueden atribuirse desde planos de significación diversos: manifiesto, explicito y no manifiesto, oculto o implícito. El primero se refiere a datos visibles desde una observación externa; el segundo incluye significados ocultos (provenientes de la ideología, como conceptos y supuestos subyacentes que guían las acciones de grupos y personas, junto a los del inconsciente o mundo interno del sujeto).

Las variables espaciales están determinadas por las condiciones de su espacio del aula, en asearla, arreglarla, mejorar sus condiciones, la distribución de elementos, ubicación de los estudiantes según su necesidad de aprendizaje.

Las variables temporales, como por ejemplo respetar el tiempo de cada estudiante al participar; es una de las situaciones más usuales en el momento de la participación. Llegar temprano, respetar los momentos de estudio y de recreo, prever la duración de las actividades. Este es un factor imprescindible en la conformación del grupo; es frecuente observar que en un grupo que lleva poco tiempo de existencia la pertenencia es mas débil que en otros cuyos integrantes se conocen desde largo tiempo.

Las variables culturales, que son el conjunto de creencias que sustentan las personas que integran la institución. A esto añadimos los supuestos subyacentes de los docentes. Y podemos sumar las visiones que aportan los estudiantes.

Si tomamos en cuenta las variables psicosociales, es posible comprender la dinámica grupal y las conductas individuales dentro de este marco. Entonces el educador puede actuar de acuerdo a las necesidades individuales y las características de grupo. En está variable están inherentes la normativa, los roles en el aula, la estructura de la comunicación, el poder en el aula y en la I.E, los estilos de liderazgo, la cohesión grupal.
Cada uno de estos elementos aporta a la convivencia democrática.

4. TECNICAS GRUPALES EN EL AULA: “un conjunto de medios y procedimientos, que aplicados a una situación de grupo, sirven para lograr un doble objetivo: Productividad grupal y Gratificación”

Existe una distinción en cuanto a lo que se denominan técnicas para el trabajo con grupos y técnicas participativas o de dinámicas de grupo.

Sin embargo lo que se denomina dinámicas de grupo, se utilizan corno técnicas cuando se marca claramente el objetivo que queremos conseguir, es decir, se utiliza para hacer visibles los procesos que se viven en el seno del grupo ayudan al autoconocimiento de los miembros, se manifiestan como un instrumento de ayuda para que el grupo resuelva los problemas de interrelación que pueda tener. Las técnicas de dinámicas no resuelven los problemas, no dan por explicado un contenido, si no que lo que consiguen es que el grupo se conozca mejor, aumente su capacidad de resolver, analizar y aprender y en definitiva que se cree un grupo maduro y productivo.

Con una metodología que utiliza la dinámica de grupo se puede conseguir crear un buen clima grupal de respeto a la persona y de participación de todos los miembros del grupo.
Interesa que quede claro que una dinámica de grupo no sirve sólo o no se puede utilizar sólo para hacer más gratificante el aprendizaje, es decir, para entretener. Al contrario, es conveniente no abusar de este tipo de dinámicas.


4.1. Cómo elegir adecuadamente las técnicas
No existe ninguna técnica que pueda aplicarse siempre y en cualquier circunstancia, al contrario la técnica grupal ideal no existe, de ahí la importancia de combinar, recrear, adaptar y reinventar las técnicas en cada una de las aplicaciones concretas.
Se trata de que las técnicas que utilicemos sean lo más adecuadas posible al grupo concreto con el que trabajamos, a sus objetivos y a sus características.
Por eso se exponen a continuación una serie de criterios que nos permitan de la manera más eficaz posible, elegir la técnica que mejor se adapte a cada trabajo de grupo concreto.

Estos criterios no serán siempre compatibles, lo que si será conveniente es tenerlos en cuenta simultáneamente.
• Los objetivos que se quieran conseguir.
Madurez y entrenamiento del grupo, las técnicas tienen diversos grados de complejidad y los grupos son también complejos, por lo que hay que tener en cuenta: el tipo de comunicación que se da entre los miembros del grupo, el grado de cohesión del grupo, la participación, la capacidad de escucha, etc. Cuanto menos madurez tenga el grupo habrá que utilizar técnicas de menor exigencia.
• El tamaño del grupo.
Hay técnicas apropiadas para grupos pequeños y otras que sólo se pueden realizar con grupos grandes. Pero como las técnicas pueden y deben readaptarse, el tamaño del grupo no sería demasiado problema.
• Ambiente físico.
Independientemente del ambiente del grupo, hay que tener muy en cuenta el local o aula donde se va a desarrollar la actividad; debe adaptarse al número de participantes, estar bien ventilado e iluminado, las sillas deben estar dispuestas de forma que todos puedan verse la cara ...

En la mayoría de los casos tendremos que adaptamos a las posibilidades existentes y elegir otra técnica en lugar de la que teníamos prevista para que se adapte al espacio de que disponemos.
• Características de los miembros
Hay que tener en cuenta las características de los participantes, su modo de ser, de actuar, de pensar ya que no todas las técnicas pueden usarse en cualquier tipo de grupo.
De lo que se trata es de evitar situaciones incómodas o violentas por parte de algunas de las personas del grupo; nadie debe sentirse obligado a participar en grupo y toda acción que suponga forzar a alguien, lejos de ayudar al grupo lo puede desestructurar.
• La capacidad del animador o coordinador del grupo
No todas las técnicas requieren de la misma capacidad, destreza o habilidad en su utilización, al contrario existen técnicas que para su uso correcto es suficiente con conocer el grupo y saber cómo se aplica; otras en cambio necesitan gran práctica y experimentación por parte de quien las aplica.
El animador debe conocer los riesgos que posee cada técnica y conocer su capacidad y habilidad en el manejo de las técnicas. Es preferible utiliza técnicas más simples y con menos riesgos que llegar a una situación que no se pueda controlar.


4.2. El uso de las técnicas grupales.
El haber elegido una técnica con acierto no es garantía para asegurar que va a funcionar de la manera en que deseamos; para que las técnicas grupales sirvan al grupo de la mejor y más eficaz de las maneras hay que tener en cuenta el momento en que se aplican:
• No suelen aplicarse de forma pura, es decir, como se había diseñado, por una sencilla razón, porque las técnicas son más útiles si se adaptan, o se combinan unas con otras y se recrean en función de las circunstancias.
• Las técnicas hay que adaptarlas al grupo, al momento, al tipo de trabajo o problema que se quiera resolver y al tipo de personas que lo integran. Lo más adecuado es combinar varias técnicas en una sesión de trabajo.
• No es bueno aficionarse a una o dos técnicas y utilizarlas siempre y en todo lugar, pues una técnica que puede haber funcionado con un grupo puede no hacerlo en otro.
• No se deben usar las técnicas de manera rutinaria, el abuso las vacía de contenido, además deben usase con un objetivo muy claro y definido. Si se emplea una técnica concreta debe ser para algo y por algún motivo concreto.
• Para que las técnicas funcionen, el grupo debe mantener una actitud de cooperación y de conciencia grupal y además debe tener una atmósfera cordial.
• El conocimiento del grupo concreto en que se va a realizar la técnica es fundamental; conocer sus posibilidades y potencialidades ayudará a emplear las técnicas grupales con una mayor eficacia.

4.3. Clasificación de las técnicas grupales
No hay una clasificación rigurosa de las técnicas participativas, la clasificación que utilizan algunos autores se refiere al objetivo que pretende, así conocemos las técnicas de presentación, de comunicación, de consenso, de resolución de conflictos, de distensión, de relajación...etc.

Para que Usted busque en la web:
• http:www.indexnet.santillana.es/rcs2/juegos/index.htm
• http:www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/
• http:members.fortunecity.com/dinamico/redina.htm
• http:encina.pntic.mec.es/~omoreira/marco.htm
• http://www.infancia-misionera.com/dinamicas.
III. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:
Selecciona una dinámica o crea una y lo aplica con su grupo, estableciendo algunas características del grupo, que le permitieron optimizar el trabajo y aquellas que no dieron resultado, a fin de que puedan ser mejoradas en una próxima aplicación.

I. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA/ RECOJO DE SABERES PREVIOS


LECTURA PARA COMPARTIR:


Mecanismos Democráticos para la solución de conflictos,
Algunas apreciaciones:

Tomado de: LIMAMARC,
Centro de Solución de Conflictos, Lima-Perú.

Antes de finalizar el siglo pasado debido a la innegable crisis crónica por la que atravesaba la administración de justicia generada por multitud de causas, entre las que contaba: el monopolio por parte del estado de la administración de justicia, cultura de litigio, sobrecarga de los tribunales, demora en la resolución y aumento de costo económico y moral del proceso judicial, incremento del número y complejidad de los procesos, se hizo urgente una reforma judicial.
El primero consistía en mejorar al poder judicial por dentro, que implicaba no sólo dotarlo de mayores ingresos económicos a fin de proporcionarle una infraestructura y tecnología adecuada a sus función y aumentar con ello los sueldos a los magistrado y auxiliares de justicia, así mismo reestructurar al poder judicial y modificar procedimientos. Si no también cambiar la normatividad jurídica existente y mentalidad en la forma de juzgar.

El segundo consistía en la desjurisdiccionalización de la solución de conflictos, esta nueva tendencia del derecho procesal de finales del siglo XX que se oponía a la vieja tesis del monopolio estatal implicaba que los particulares puedan someter sus conflictos de intereses a un tercero o a medios alternativos, siempre que no contravenga el orden público y las buenas costumbres, permitiendo con ello no sólo descongestionar al poder judicial y que con ello salga del atolladero en que se encontraba por ser “El Perro del Hortelano”, consecuentemente haga sus trabajo mucho más rápido, eficaz, confiable, justo y seguro, así como facilitar el acceso a la justicia , tan venida a menos a finales del siglo XX.

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO CIENTÍFICO:

1. NUEVA FORMA DE ENFRENTAR LOS CONFLICTOS.


En este nuevo escenario, si en el siglo XXI surge un conflicto entre dos esferas contrapuestas de intereses, tiene que agotarse previamente el uso de los M.A.R.C. (mecanismos alternativos para la solución de conflictos), que operan como filtros para recién poder recurrir al poder judicial.

Primero habría que acudir a la negociación entre las partes, sino se obtiene logros se llama a un tercero para que funga de mediador y si tampoco funciona, a un conciliador y si tampoco sirve a un árbitro u otro M.A.R.C apropiado, como instancia final se usa el proceso judicial, constituyendo este la última ratio. Esta nueva forma de afrontar un conflicto debería de enseñársele a toda la sociedad, desde la familia, escuela, universidad y trabajo.

Antes que concluye el siglo XX se produjeron grandes cambios en todo el planeta en lo económico, político y social, uno de estos cambios fue instauración de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos como una nueva herramienta para resolver conflictos jurídicos. La implantación de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos se debió a la crisis de la justicia y a cambios paradigmáticos.

2.- PRINCIPALES MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
2.1.-Negociacion.
Es un proceso voluntario de comunicación directa, interpartes, interdependientes por un conflicto que trabajan conjuntamente para arribar por sí mismos a un acuerdo que satisfaga los intereses mutuos, maximizando los resultados.
Los negociadores poseen el control total del proceso y resultado, pues excluye la intervención de un tercero en el proceso.

2.2.-Mediación.
La mediación es un procedimiento no adversarial de negociación asistida o facilitada a ambas partes por un tercero neutral que no está por encima sino por el contrario entre las partes y que actuando pasivamente pues no pueden proponer soluciones al conflicto, los asisten para que se acerquen y encuentren puntos de coincidencia, de convergencia y arriben por si mismos a un acuerdo que se ajuste a las necesidades de ambas partes y satisfaga ampliamente los intereses mutuos.

2.3.-Conciliación
Es un proceso no adversarial de negociación facilitada o asistida a ambas partes por un tercero neutral e imparcial, que actuando activamente ya que puede proponer soluciones no vincualntes, los asiste para que encuentren por si solos la solución al conflicto y satisfagan intereses mutuos. Ambos conciliantes se lanzan a la conquista de un acuerdo altamente inteligente. El tercero se encuentran interpartes y no encima de ellos.

2.4.-Métodos Híbridos
Los métodos híbridos son procesos que son fruto de la combinación entre negociación, mediación, conciliación y arbitraje con funcionalidad resolverá de conflictos.

2.5.-El Arbitraje
El arbitraje es un proceso adversarial, adjudicativo, consiste en la sucesión de actos realizados por las partes y los árbitros con la finalidad de resolver un conflicto de intereses en forma privada.

El arbitraje es un mecanismo Alternativo de Resolución de conflictos adversarial, adjudicativo y privado, donde la composición de pretensiones es por los particulares y no por el Estado, concretamente por un tercero neutral e imparcial denominado árbitro designado y remunerado por las mismas partes quien impone a las partes la solución al conflicto a través del laudo arbitral que es obligatorio a ambas partes.
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
Los conflictos son situaciones comunes producto de la interacción humana. En la que dos o más personas encuentran oposición o desacuerdo. Porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores, son diferentes o son percibidos así.
Donde juegan un papel muy importante las emociones y sentimientos y donde la relación de las partes en conflicto puede salir robustecida, o deteriorada, dependiendo de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.
LECTURA PARA COMPARTIR
CINCO MANERAS BASICAS DE AFRONTAR UN CONFLICTO
Suele haber estilos preferidos de habérselas con los problemas surgidos de la relación interpersonal: competir, vencer, evitar el conflicto, negociar,… Todo depende del alto o bajo aprecio que se tenga por los objetivos perseguidos por uno mismo y, a la vez, por los de al otra parte.
Podemos singularizar cinco maneras básicas de afrontar un conflicto:
a) Competir. Se da cuando alguien se preocupa básicamente por sus propios deseos, pensamientos y valores y no piensa en el otro.
b) Evitar / Huir: Es la actitud de quien rehuye sistemáticamente los conflictos y evita abordar los problemas. Suele corresponder a un escaso interés por los deseos propios y ajenos o a un miedo al conflicto.
c) Pactar / Negociar / Convenir: Se produce cuando alguien se preocupa por sus deseos pero se muestra dispuesto a tomar en consideración también los de la otra parte. Así, el conflicto se concibe como un proceso en el que, si ambos ceden, se puede llegar a un punto intermedio satisfactorio.
d) Acomodarse / Ceder / Acatar: Se da cuando alguien se desinteresa tanto de su propia postura que sólo piensa en satisfacer la de la otra parte. Al no haber confrontación, se cede y uno acaba acomodándose siempre, acatando lo que quieren los otros.
e) Colaborar: El enfoque menos usual. Se da cuando alguien busca satisfacer sus propios deseos y además está dispuesto a que se satisfagan también en alto grado los de la otra parte. A diferencia del caso de la negociación, en vez de ceder y ganar todos algo, se intenta una solución que amplíe las “ganancias” de ambas partes.
Lo más difícil, interesante y probablemente útil en el contexto educativo es aprender a colaborar, tarea en la que suele resultar conveniente, al menos inicialmente, el recurso a la mediación.
La negociación supone intercambio de posturas, pero dentro de cierta adversidad y antagonismo: como en cualquier situación de regateo, hay una oferta inicial de resolución tras escuchar ambas posturas, que establece los ámbitos de negociación. Si hay terreno para el entendimiento se puede proseguir mediante sucesivas concesiones. El papel del mediador consistirá entonces en clarificar los puntos mínimos, irrenunciables, de cada parte a la otra.
La colaboración, por el contrario, parte de una situación cooperativa: hallar una solución que satisfaga los deseos y aspiraciones de ambos, lo que a su vez supone trabajar juntos. Por consiguiente, no se trata de regatear mediante ofertas y contraofertas, sino de identificar los intereses respectivos. Lo que se negocia, por tanto, son intereses compartidos para lograr el mejor acuerdo posible.
3.- ELEMENTOS DEL CONFLICTO.
Al momento de manejar conflictos es necesario que sepamos cuáles son sus elementos, para identificar cuál es el camino a seguir y analizarlo:
Estos tres elementos son más conocidos como "las tres P del conflicto
PERSONAS O PROTAGONISTAS de un conflicto, resulta interesante distinguir:
1) A las partes protagonistas del conflicto de las personas secundarias. Se entenderá por protagonistas a las personas que tienen directamente el conflicto o estén comprometidos con él y, secundarios serán los que indirectamente se sientan o se perciban vinculados a la situación que provocó la disputa.
2 La relación de poder que existe entre las partes, ¿es una relación de iguales o existe subordinación de uno respecto del otro? Este factor es importante tanto para definir y comprender qué posición se toma frente a la situación, o si se requiere ayuda de un tercero o tercera que colabore en el proceso de resolución.
3 La percepción que cada protagonista tiene del problema. Esto formará parte del proceso de resolución.
4 Las emociones y sentimientos de las partes pueden contribuir u obstaculizar el proceso de resolución; particularmente si son claras, pues muchas veces no son reconocibles: ¿Cuáles son las emociones? ¿qué sientes?, ¿qué te hago sentir?
5 Los conflictos siempre van asociados a emociones.
6 Muchas veces la falta de control frente a la situación, el dolor, la pena, la rabia, el miedo, la impaciencia y/o la impotencia, son emociones difíciles de administrar. Por esto se recomienda tomar un poco de distancia, lo que se escucha a veces como "cuenta hasta diez antes de….”
7 Los intereses y necesidades son lo que reclama cada parte en el conflicto; corresponde a lo que necesita cada protagonista para sentirse satisfecho. Son los beneficios que se desean obtener a través de la resolución del conflicto. Es responderse o responder a la pregunta ¿qué quiero?, ¿qué necesito para salir de esta situación?
Estas preguntas son intrínsecas al conflicto por cada una de las partes, ya que las necesidades suelen estar detrás de los intereses. Un ejemplo común en la relación pedagógica:
Interés = Queremos que nos postergue /a fecha de prueba.
Necesidad = Más tiempo para prepararse.
Frente a esta situación cabe la pregunta:
¿Cómo te sentirías satisfecho?, ¿Qué esperas de /a otra persona?
PROCESO Se refiere a la evolución que ha llevado el conflicto hasta este momento. Es necesario conocer:
1. Los pasos que el conflicto ha seguido.
2. El tipo de comunicación entre las personas involucradas.
3. La relación y comunicación:
El tipo de relación entre las partes afectadas influirá en el proceso de resolución. Es decir, si la relación es lejana o cercana, de amistad o familiar, de trabajo o de vecindad, de confianza o desconfianza, por mencionar algunas, determinará la posición de cada una en el proceso de resolución. Así mismo, la forma en que se comuniquen las partes es muy importante en el proceso del conflicto: Qué, cuándo, cómo y dónde se comunica cada una de las partes, podrá ser un facilitador o un obstáculo en el proceso. Tal vez éste es uno de los elementos más importantes en el proceso de transformación del conflicto como un hecho positivo en la vida de las personas.
PROBLEMA: motivo de conflicto.
UN ESQUEMA PARA ANALIZAR CONFLICTOS
Una forma muy sencilla de hacerlo consiste en seguir los siguientes pasos:
1. Separar los tres aspectos presentes en el conflicto: personas, procesos, problema (s).
2. Clarificar el origen, la estructura y la magnitud del problema.
Ello supone a su vez:
1 Establecer quién está involucrado y quién puede influir en el resultado.
2 Concretar los asuntos más importantes a tratar.
3 Distinguir y separar los intereses y necesidades de cada uno de los implicados.
3. Facilitar y mejorar la comunicación entre las partes.
Es decir:
1 Controlar las dinámicas destructivas (generalizar, estereotipar, proliferar los problemas).
2 Crear un ambiente de diálogo para buscar soluciones reales y constructivas.
4. Trabajar sobre los problemas concretos de las personas enfrentadas.
Supone:
1 Separar los problemas de las personas e impedir la personalización.
2 Centrarse primero en los intereses y necesidades de cada uno y no en sus posturas.
3 Establecer un ambiente que favorezca la negociación para evaluar así las bases de influencia mutua.
4 Ayudar a cada parte a reflexionar sobre la situación y a percatarse del alcance del poder de cada uno de ellos.
4. LA TAREA DE MEDIACION DEL CONFLICTO EN EL AMBITO EDUCATIVO.
Para fomentar la negociación o la colaboración a través de un mediador (profesor,…) hay que definir con precisión el problema. Las reglas a seguir son tres:
a) Delimitar temas y asuntos. Si son varios se establecen prioridades. Pueden utilizarse parar ello las siguientes partes:
• Evitar las generalizaciones (hay que pedir ejemplos concretos u ofrecer la concreción como mediador: “quién hizo qué, a quién, cuándo, dónde”).
• Intentar que se ocupen de un solo problema cada vez. Es más fácil concretar y parece que el problema tiene unas dimensiones aceptables.
• Insistir siempre en que se separen las personas de los problemas.
• Asegurarse de que las partes implicadas aceptan que ese (esos) son realmente los problemas.
b) Poner en claro los intereses. No basta con que las partes expliquen claramente la solución deseada, sino las razones de ese deseo (par ello habrá que preguntar a menudo “¿por qué?”).
c) Concretar las necesidades básicas de cada parte. Así como los intereses permiten entender las posturas en conflicto, las necesidades permiten hacer lo propio con los intereses al darnos pistas sobre lo que impulsa a alguien a actuar. Sin satisfacer -al menos en parte- es imposible solucionar el conflicto.
La tarea del mediador es la de posibilitar una visión global del conflicto, algo que no puede tener cada parte por sí sola. Dicho de otra manera, ha de ayudar a replantearse el problema.

III. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:
Escenifica un caso de conflicto que se haya presentado en la I.E. demostrando las estrategias y recursos para darle solución.

I. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA/ RECOJO DE SABERES PREVIOS

II: DESARROLLO DEL CONTENIDO CIENTÍFICO:
1. PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN LA I.E.
Según afirma Marcelo Krichesky, la gestión escolar ha cambiado. Entre las modificaciones que se han producido, la planificación de proyectos institucionales y de aula es una de ellas. Este modelo se caracteriza, entre otras cosas, por el impacto que ha influido no sólo en las prácticas pedagógicas, sino también en la dinámica del trabajo en general dentro de la I.E. como organización.

Resulta importante aclarar que esta forma de trabajo responde a una construcción colectiva de significados, que es producto de una cultura institucional que estimula y promueve un trabajo en equipo, en el que todos los actores institucionales involucrados en los procesos de enseñanza – aprendizaje participan activamente.

Desde este punto de vista, la elaboración de proyectos innovadores necesita de una serie de acciones que se desarrollen desde dos puntos de vista diferentes:
a. El establecimiento de un plan estratégico que promueve un proyecto.
b. Partir de situaciones concretas, problemáticas comunes y actuales, que se manifiesten simultáneamente con el contexto escolar.

Sin embargo, un proyecto de tutoría no puede conformarse sólo con uno de estos aspectos. Es necesario asumirlos en la etapa de planificación; inicio escolar, con la finalidad de que el PEI recoja las situaciones problemáticas, demandas y necesidades que los mismos estudiantes viven las experiencias.

Detectar las situaciones problemáticas, demandas o necesidades tanto personales como colectivas, es útil para discutir las prioridades del trabajo con los estudiantes y definir una propuesta integral a la gestión del currículum. De esta forma, se establecen y se fortalecen las condiciones para el trabajo cooperativo o colaborativo.


2. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS EN LA I.E.
La planificación de proyectos de orientación en tutoría requiere contenidos que aporten sentido pedagógico; de lo contrario, se convertirían en “islas aisladas” muy independientes de los procesos de enseñanza aprendizaje.

Los contenidos de estos proyectos pueden agruparse en bloques temáticos. Estos son un conjunto de acciones pedagógicas para desarrollar los proyectos de orientación y tutoría, que se priorizan en función de la situación del grupo, los procesos de enseñanza, los aprendizajes de los estudiantes y la dinámica institucional. Estos bloques temáticos están formados por contenidos que manifiestan los aspectos conceptuales y procedimentales.

Veremos a continuación una tabla que se acerca a una propuesta:




BLOQUES CONTENIDOS EXPECTATIVAS DE LOGRO
Mejoramiento de los vínculos y la comunicación asertiva Los roles en los grupos de aprendizajes Propiciar el desarrollo de una cultura cooperativa a favor de aprendizajes de calidad.
Los procesos de comunicación asertiva en los grupos de aprendizajes
Reflexión y seguimiento de los procesos de aprendizaje Reflexión y trabajo sobre las estrategias de aprendizaje Favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas que optimicen los procesos de razonamiento, autoevaluación de los aprendizajes, búsqueda, procesamiento y sistematización de la información.
Seguimiento de las trayectorias de los educandos
Desarrollo de estrategias de participación institucional Convivencia y participación en la I.E. Favorecer la convivencia y la participación en la I.E. y en la comunidad, para viabilizar el desarrollo de valores de identidad, solidaridad y cooperación.
Desarrollo de proyectos de servicio cooperativo



3. MODELOS DE PROYECTOS.

MODELO “A”

PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE O.B.E.
EN CONVIENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR

I. DATOS GENERALES:

1.1 INSTITUCION EDUCATIVA: G.U.E. JOSE F. SANCHEZ CARRION.
1.2 RESPONSABLES:
a) Director: Carlos Pablo Sabana Medina
b) Coordinadores de T.O.E.: Diana Rosales Murga I-T
Marco Bocañegra Mariño II-T
c) Docentes Tutores
d) Auxiliares de Educación


1.3 EJECUCION:
a) Fecha de Inicio : 1º de Marzo del 2008
b) Fecha de Culminación : 31 de Diciembre del 2008

1.4 PARTICIPANTES:
a) Estudiantes
b) Tutores de los diferentes grados y secciones
c) Auxiliares de Educación
d) Docentes
e) Plana Jerárquica
f) Plana Directiva

1.5 AÑO LECTIVO: 2008

II. JUSTIFICACION:
El Plan de Trabajo de Coordinación de O.B.E. yConvivencia y Disciplina Escolar que permite, dar a conocer a la comunidad Sanchezcarrionista las actividades a realizar durante el presente año, por lo cual, es un documento de planificación, implementación, ejecución y evaluación de acciones, en beneficio de ésta misma comunidad. Por lo cual le corresponde desarrollar dos Áreas fundamentales: El Servicio de Tutoría y La Convivencia y Disciplina Escolar, que permiten insertar acciones de desarrollo y Formación Integral del estudiante como persona y futuro ciudadano, contenidas dentro de las Áreas de la Acción Tutorial.

III. OBJETIVOS:
3.1. Objetivo General
Implementar y Ejecutar acciones del Servicio de Tutoría y Convivencia y Disciplina Escolar en un marco de formación integral del Estudiante como persona y futuro ciudadano, con servicio a la familia, la Comunidad y la Patria Peruana.

3.2. Objetivos Específicos:
a) Coordinar acciones conjuntas entre los diferentes estamentos para dar un mejor de servicio de Tutoría y Prevención Integral del Estudiante, como de Convivencia y Disciplina Escolar.
b) Ejecutar diferentes campañas, talleres, encuentros, seminarios, conversatorios, etc. entre las diferentes organizaciones institucionales y estamentos, para la marcha adecuada, del Servicio de Tutoría y Prevención Integral del estudiante, como de Convivencia y de Disciplina Escolar.
c) Posibilitar las facilidades de Ayuda y Apoyo de otras Instituciones Gubernamentales, Estatales. Particulares o Individuales, para otorgar un mejor servicio de Tutoría y Prevención Integral del Estudiante como de Convivencia y Disciplina Escolar.
IV. METAS:
1. PARTICIPACIÓN DE ACCIONES
a) Participación de estudiantes:
Turno de la mañana: 985 alumnos
Turno de la Tarde: 595 alumnos
b) Participación de Docentes:
Turno de la Mañana: 45 docentes
Turno Tarde: 45 docentes
c) Participación de Tutores:
Turno Mañana: 17 Tutores
Turno Tarde: 18 Tutores
d) Participación de Auxiliares de Educación:
Turno Mañana: 6 Auxiliares de Educación
Turno Tarde: 5 Auxiliares de Educación
e) Participación de Personal de Servicio:
Turno Mañana: 5 que tiene permanencia de 6.00 a.m hasta 3.0 0p.m.
Turno Tarde: 2 que tienen permanencia de 3.00 p.m hasta las 10.oo p.m
Turno Nocturno: 10.oo p.m hasta las 6.00 p.m
Turno Sábado y Domingo: Rotativo: Para Turno de Mañana, Tarde y Noche
f) Participación de Personal de Portería:
Diariamente de Lunes a Viernes: 2 Turnos.
Turno Mañana: 1 personal de Portería
Turno Tarde: 1 personal de portería
g) Participación de Personal Jeráquico:
Turno Mañana: 10 docentes con cargo jerárquico
Turno Tarde: 8 docentes con cargo jerárquico.
h) Participación de Directivos:
Turno Mañana: 4 Directivos
Turno Tarde: 2 Directivos
i) Participación de Padres de Familia:
Turno Mañana: 800 padres de familia
Turno Tarde: 450 padres de familia

V. ORGANIZACIÓN ESTRATEGICA:

4.1.COMISIÓN CENTRAL: CONEI, integrado por el Director, los Subdirectores de los diferentes Niveles y Especialidad, Representante de APAFA, Representante de los Profesores(SUTE-BASE), Representante de los Exalumnos, Representante de los Administrativos, Representante de los Estudiantes.

4.2.CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE TUTORÍA Y PREVENCION INTEGRAL DE AMBOS TURNOS.- Se designa al Coordinador de O.B.E de cada turno, como representante, un representante de los estudiantes, un representante de los docentes, un representante de los Auxiliares de Educación, un representante de los Padres de Familia.

4.3.-CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE TUTORES.-Que son designados por el Director del Plantel, según los requisitos del perfil del Tutor y de la carga horaria.

4.4.-CONFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES- Son el Municipio Escolar, Los Brigadieres de Disciplina y Convivencia, Las Desnas Escolares y otros con el apoyo de Actividades y P.E.C.

4-5.-ORGANIZACIÓN DEL APOYO Y COORDINACIÓN CON ESTAMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS EN EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TUTORIA Y CONVIVENCIA Y DISCIPLINAR ESCOLAR.- Se realiza los convenios, contratos, apoyos, coordinaciones, con otras instituciones públicas y privadas, en orden de prioridad en la formación integral del estudiante.





VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y OBEJTIVOS ESTRATÉGICOS:

ACTIVIDAD RESPONSABLE OBJETIVO ESTRATEGICO M A M J J A S O N D
1)Planificación de las actividades Director
Subdirectores
Apafa
Docente de C.O.B.E
Tutores
Representante de los Estudiantes Planificar acciones del Servicio de Tutoría y Prevención Integral de manera coordinada y de acuerdos conjuntos y asumidos por la comunidad Sanchezcarrionista. x x
2)Reuniones de Coordinación, Implementación, Ejecución y Evaluación de acciones del Plan. Director
Subdirectores
Apafa
Docente de C.O.B.E
Tutores
Representante de los Estudiantes Coordinar acciones conjuntas de mejoras de acuerdo a los informes de las reuniones periódicas x x x x x x x x x x
3)Campañas de Limpieza, Arborización y Cuidado del Ambiente Escolar. Tutores
Personal de Servicio
Docentes
Personal Jerárquico
Estudiantes
Padres de Familia
Ejecutar las campañas de limpieza en cada trimestre en coordinación con los estamentos del Colegio para evitar epidemias y contagio de enfermedades. x x x
4)Campañas de Limpieza y Aseo Personal del Personal que labora en la Institución y Estudiantes Personal Directivo
Docentes
Tutores
Personal Jerárquico
Estudiantes Asumir el aseo y limpieza personal, como forma de mejorar su apariencia personal y la buena imagen institucional. x x x x x x x x x
5)Realización de talleres, Seminarios, Encuentros, Conversatorios y charlas para Estudiantes, Docentes, Tutores y Principalmente Estudiantes Personal Directivo
Personal Jerárquico
Instituciones de Apoyo de la Comunidad. Desarrollar acciones conjuntas de Aprendizaje, con diferentes estrategias metodológicas, que permitan capacitar y formar de acuerdo a las demandas de nuestra comunidad. X x x x x x x x
6)Supervisión y Monitoreo a Tutores y Auxiliares de Educación C.O.B.E.
Sub Director
Docente Asignado Evaluar las acciones tutoriales y de Convivencia y Disciplina a través de la supervisión y monitoreo x x x x x x x x
7) Informes frecuentes y permanentes al jefe inmediato superior y Dirección del Plantel. C.O.B.E.
Informar las acciones realizadas, monitoreos, supervisiones, incidentes y otros de la competencia de O.B.E. a fin de informar y tomar las decisiones más adecuadas en el CONEI x x x x x x x x x x
8) Implementación y mejoramiento de los útiles y materiales y muebles de los Departamentos de C.O.B.E- Psicología –Tutoría y Asistentado Social de la I.E C.O.B.E.
Estudiantes
Tutores
Docentes
Instituciones de Apoyo.
Practicantes Pre-Profesionales de las diferentes especialidades Implementar las oficinas de C.O.B.E, Psicología y Tutoría a través de Proyectos Productivos,de Implementación y Financieros para que se renueven, útiles, materiales y muebles, en beneficio de un mejor servicio del área- x x x x x x x
9) Evaluación del Plan y sus actividades C.O.B.E.
Tutores
Auxiliares de Educación
Consejo Académico Realizar de manera conjunrta y coordinada el proceso de evaluación periódica del Plan de Trabajo de la oficina de O.B.E. a fin de mejorar el servicio para la institución Educativa. x x x

VII. PRESUPUESTO:
Está contemplado en el Plan de trabajo de la Institución Educativa para el presente año académico.

VIII. RECURSOS:
8.1 Humanos.
- CONEI
- Sub Directores
- Docentes
- Tutores
- Plana Jerárquica
- Personal de Servicio
- Estudiantes
- Ex alumnos

8.2 Económicos
7.1. Coordinación con Dirección y Administración de la Institución Educativa para la gestión de recursos económicos y financieros necesarios para las actividades propuestas.
7.2. Con el apoyo de los Padres de familia y A.P.A.F.A, para materiales y útiles de escritorio y primeros auxilios.
7.3. Con la organización de los Tutores con los estudiantes, en acciones conjuntas de campañas e implementación de mejoras para la infraestructura del Colegio y su ornato.
7.4. Con Proyectos Productivos, Implementación y Financieros, que organice y acuerde su aprobación la Dirección del Plantel y CONEI conjuntamente.
7.5. Con las gestiones ante organismos públicos y privados de la localidad.
8.3 Financiera
- Autofinanciada con apoyo y colaboración de personas e Instituciones de la localidad.

IX. EVALUACIÓN:
- Se realizara en coordinaciones con la Comisión Central y Consejo Académico
- Cumplidas las metas en un 80 %.
- Presentación del informe final de cada actividad

Trujillo, Marzo del 2010





MODELO “B”

PLAN DE CONSEJERÍA, ORIENTACIÓN Y PSICOPEDAGÓGICA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE (COPIE)

I. DATOS INFORMATIVOS
1.6 Lugar : La Esperanza
1.7 Dirección : Av. José Castelli Nº 900
1.8 Nivel Modalidad : Educación Superior
1.9 RESPONSABLES:
a) Director General : Lic. Jorge Luís Carranza Vargas
b) Coordinador de C.O.P.I.E. : Wilfredo Quezada Vásquez.
c) Jefes de Áreas Académicas : Roberto Loyola C., Enrique Vargas Cáceda,
Julio Agreda L. y Wilfredo Quezada V.
d) Consejeros : Docentes seleccionados.

1.10 EJECUCION:
c) Fecha de Inicio : 5º de Abril de 2010.
d) Fecha de Culminación : 15 de Diciembre de 2010.

1.11 PARTICIPANTES:
g) Estudiantes : Por CPT
h) Consejeros de las diferentes especialidades
i) Internos de Psicología : Johans, COHARA SILVERA (Int 5 – XI ciclo) y
Roger Cristian, HARO MENDOZA (Int I – VII ciclo).
j) Plana Jerárquica
k) Plana Directiva

1.12 AÑO LECTIVO: 2010.

II. INTRODUCCION
El Plan de Trabajo de Consejería, Orientación y Psicopedagogía Integral del Estudiante es un documento que permite, dar a conocer a la comunidad del I.S.T.P. “Nueva Esperanza”, las actividades a realizar durante el presente año, por lo cual, es un documento de planificación, implementación, ejecución y evaluación de acciones, en beneficio de ésta misma comunidad. Por lo cual le corresponde desarrollar cuatro (4) áreas fundamentales: Personal, Académica, Social e Inserción Laboral que permiten insertar acciones de desarrollo y formación integral del estudiante como ser social (persona) y como un futuro ciudadano formado en alguna especialidad de formación profesional técnica.

III. DESTINATARIOS DEL PLAN
La puesta en práctica de un Sistema de Orientación Educativa en las IIEE, parte de la aceptación del principio que todos los estudiantes tienen derecho a recibir una adecuada orientación.
La consejería es una práctica pedagógica y de beneficio mutuo IE - estudiantes y como tal requiere de permanente seguimiento y evaluación con el fin de identificar sus resultados, implementar las modificaciones a que haya lugar y dinamizar el proceso, de acuerdo con las necesidades detectadas una vez puesto en marcha para, promover su mejoramiento continuo tanto cualitativa como cuantitativamente.

IV. PRINCIPIOS DE INTERVENCION Y ORGANIZACION DE LA CONSEJERIA
El presente plan se sustenta en unos principios y criterios que son utilizados como punto de referencia para la interpretación de la situación y delimitación de los objetivos y medidas a desarrollar. Se propone los siguientes principios en función de la formación integral de los estudiantes de educación superior tecnológica:

1. PERSONALIZACION
La consejería y orientación es un factor que debe propiciar la personalización del proceso educativo. Se procurará una atención orientadora específica que considere las necesidades educativas propias de los estudiantes, en función de sus capacidades, potencialidades, motivaciones, intereses y circunstancias particulares.

2. FUNCIONALIDAD
Se subordina la organización a las funciones de consejería y orientación que se procesan, de acuerdo a las características y necesidades propias de la formación tecnológica.
3. ESPECIALIZACION
La complejidad técnica de la consejería y orientación en el sistema educativo actual hace necesario que el proceso de orientación disponga del apoyo y asesoramiento técnico a cargo de los profesores especializados en orientación educativa.

4. PREVENCION
Las acciones propugnadas no se limitarán a la intervención y compensación de las dificultades ya existentes, sino que contemplarán su prevención para disminuir el riesgo de aparición en un fututo.

5. ADECUACION
La intervención ha de perseguir la adecuación a las características de cada caso, por lo que debe llevarse a cabo con criterios de gran flexibilidad y adaptabilidad, desarrollándose según distintos niveles de concreción.

6. SISTEMATICIDAD
La acción de Consejería y de Orientación será desarrollada de forma sistemática, siendo objeto en cada caso de una planificación, organización, ejecución y evaluación en función de los objetivos propios del ámbito educativo.

7. CONTINUIDAD
Se concibe la Consejería y Orientación como un proceso continuo, que se realiza de modo permanente durante toda la formación profesional del estudiante, aunque se intensifica al inicio y en los últimos ciclos para la toma de decisiones de insertarse laboralmente.

8. GENERALIZACION
La trascendencia de la Consejería y Orientación hace que se deba llevar a cabo de forma generalizada por grupos con participación docente y aplicándose al conjunto del estudiante que eligió una carrera profesional técnica.

9. GLOBALIDAD
Se concibe la Consejería y Orientación como una actividad necesaria para dotar al proceso de formación integral del estudiante con un carácter global. La acción educativa implica actuar con enfoque de sistema abierto con una planificación y selección de contenidos adecuados a su nivel, considerándolo un complemento del nivel educativo básico con sentido amplio y global.

10. CORRESPONSABILIDAD
La acción de Consejería y de Orientación será desarrollada de manera responsable por toda la comunidad docente, a pesar de tener una formación profesional liberal (*), pero la actuación como persona y/o padre de familia implica una experiencia tutorial desde la familia para reflejar a la comunidad y practicarla en el Instituto, con funciones y responsabilidades propias de un profesor líder de la educación.

11. OBJETIVIDAD
La acción de Consejería y de Orientación será conceptuada en sentido ético, es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea. La encontramos habitualmente formulada en términos de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del estudiante respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto, desde una concepción en la que objetividad y subjetividad se excluyen mutuamente.


V. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN
Hemos señalado que el objetivo de la Consejería y Orientación es “Realizar el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo”, debe articularse a señalas algunas características de atención en el presente plan:

1. CARÁCTER TECNICO
Por la necesaria intervención en este proceso de profesionales cualificados en el campo de la andragogía, psicopedagógico, socioeducativo, psicología, etc.

2. CARÁCTER GRADUAL
Por la forma de aplicación sucesiva y gradual de las medidas propugnadas en el presente plan.

3. CARÁCTER AUTONOMICO
Tanto por el ámbito que abarcan los objetivos y medidas planteados como por la labor de adaptación de los planteamientos generales a las características y necesidades propias de la Institución.

4. CARÁCTER ABIERTO Y FLEXIBLE
Por que entendemos que la mejora va asociada con frecuencia a la organización de nuevas vías de actuación en el ámbito de la consejería y orientación que debemos experimentar en el proceso y esperar resultados.

5. CARÁCTER GENERALIZADO Y GLOBAL
Tanto por la propia consideración de la consejería y orientación destinada a todos los estudiantes de las diferentes CPT como por la responsabilidad de la comunidad docente, resaltando la función del profesor.

6. CARÁCTER EDUCATIVO
Por lo que se refiere a los aspectos de Consejería, Orientación y Psicopedagogía Integral del Estudiante, que está directamente relacionado con su proceso de formación profesional técnico que la sociedad requiere.

VI. DIAGNOSTICO DE LA CONSEJERIA, ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA
6.1. Compromiso del estudiante objeto de Orientación y Consejería.
6.2. Distribución de equipos por CPT
6.3. Distribución institucional de Consejeros de los equipos de COPI
6.4. Coordinación de Consejeros con la Unidad de Psicopedagogía.
6.5. Profesorado de formación profesional tecnológica con disposición de orientación.
6.6. Profesorado de apoyo al estudiantado con necesidades de COPI.
6.7. Profesorado con participación en capacitación especifica para COPI.

VII. OBJETIVOS DEL PLAN
7.1. Objetivo General
a) Implementar y ejecutar acciones del Servicio de Calidad a través de la Consejería, Orientación y Psicopedagogía en un marco de formación integral del estudiante como ser social y futuro profesional técnico con servicio a la familia, la comunidad y al país.
b) Posibilitar las facilidades de ayuda o apoyo de otras instituciones gubernamentales, estatales, privados, para otorgar un mejor servicio de servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía integral del estudiante en las principales áreas de atención.

7.2. Objetivos Específicos:
d) Coordinar acciones conjuntas entre los diferentes estamentos para brindar un mejor de servicio de Consejería y Orientación hacia el estudiante.
e) Propiciar a los estudiantes, a través de la acción de Consejería y Orientación, el pleno desarrollo de sus posibilidades como personal.
f) Contribuir a que el estuante reciba una atención personalizada en función de las necesidades educativas.
g) Facilitar la pronta detección del estudiante que presente características educativas diferenciadas.
h) Propiciar el desarrollo de iniciativas, programas, campañas, talleres, encuentros, seminarios, conversatorios, etc. entre los docentes consejeros y estudiantes para la marcha adecuada del servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía.
i) Asegurar una oferta formativa, que posibilite la actualización científica, técnica y didáctica del profesorado en relación con su responsabilidad orientadora.
j) Facilitar la difusión de experiencias de especial significación sobre alternativas del servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía, hechas por el MED.
k) Planificar e implementar los adecuados medios, recursos didácticos en función de las necesidades del servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía.
l) Viabilizar la participación de los padres de familia, los egresados, el sector empresarial para ecepcionar los requerimientos de calidad.


VIII. MEDIDAS DE ACTUACION
Para la consecución de los anteriores objetivos, el presente plan prevé un conjunto de medidas educativas, que se centrarán en los distintos niveles del servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía, así como sus principales áreas de atención:
A. AREA PERSONAL
 Acción de Consejería.
 La acción orientadora de los servicios de orientación.
 Higiene
 Expresión oral
 Vestimenta
 Conducta
 PROYECTO DE VIDA: VISION DE FUTURO
B. AREA ACADEMICA
 Orientación respecto al proceso enseñanza – aprendizaje.
 Orientación académica y profesional.
 Técnicas de estudio
 Capacitación y actualización
 Manual de presentación de trabajos

C. AREA SOCIAL
 La acción orientadora de la comunidad educativa.
 Coordinación.
 COMUNICACIÓN:
1. Competitividad
2. Entrevista Personal
3. Relaciones Interpersonales

D. AREA DE INSERCION LABORAL
 Formación e innovación.
 Relación con empresas (producto de convenios: U, Laboral, extranjero)
 Orientación de Prácticas Profesionales

IX. DESARROLLO DEL PLAN
Se prevé la aplicación del Plan del servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía Integral del Estudiante (COPIE) para el presente 2010.
Se procederá con una evaluación al final de cada año en función de la ejecución de las diferentes actividades de acuerdo al cronograma:

ACTIVIDAD RESPONSABLES ESTRATEGIAS M A M J J A S O N D
1) Elaboración del plan, planificación de las actividades y elección de Coordinador
Director,
Jefe del Área Académica de Formación General.
Planificar acciones del servicio de Consejería, Orientación y Psicopedagogía Integral de manera coordinada y de acuerdos colectivo y asumidos por la comunidad educativa.
x
x
2) Reuniones de Coordinación, Implementación, Ejecución y Evaluación de acciones del Plan. Jefe UA, Jerarquicos,
Docentes Consejeros,
Internos Psicología y
Representante de los Estudiantes Coordinar acciones conjuntas de mejoras de acuerdo a los informes de las reuniones periódicas
x
x
x
x

3) Orientación en campañas de Limpieza, Arborización y Cuidado del Ambiente Escolar. Jerarquicos,
Docentes,
Consejeros
Personal de Servicio
Docentes
Personal Jerárquico
Estudiantes
Ejecutar las campañas de limpieza en cada ciclo en coordinación con los estamentos del IST para evitar epidemias y contagio de enfermedades.
x
x
x
x
4) Difusión en campañas de Limpieza y Aseo Personal del Personal que labora en la Institución y Estudiantes Personal Directivo
Docentes
Tutores
Personal Jerárquico
Estudiantes Asumir el aseo y limpieza personal, como forma de mejorar su apariencia personal y la buena imagen institucional.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
5) Realización de talleres, Seminarios, Encuentros, Conversatorios y charlas para Docentes, Consejeros y Principalmente Estudiantes
Internos de Psicología,
Personal Jerárquico
Instituciones de Apoyo de la Comunidad.
Desarrollar acciones conjuntas de Aprendizaje, con diferentes estrategias metodológicas, que permitan capacitar y formar de acuerdo a las demandas de nuestra comunidad.
x
x
x
x
x
x
6) Distribución de los grupos de estudiantes por CPT a los diferentes docentes. Jefe de Uniudad Acadé,
Jerarquicos,
Docentes,
Internas de Psicología
Implementar la distribución de veinte estudiantes por cada consejero para sus funciones x x x x x x

7) Informes frecuentes y permanentes al jefe inmediato superior, jefe y/o Dirección
Jerarquicos,
Docentes,
Consejeros
Docente Asignado
Internas de Psicología
Informar las acciones realizadas, monitoreos, supervisiones, incidentes y otros de la competencia de C.O.P.I.E. a fin de informar y tomar las decisiones más adecuadas en el CONEI
x
x
x
x
8) Supervisión y Monitoreo a Consejeros; aplicación de Encuesta. Director, Jefe Uac.
Jerarquicos,
Docentes asignados
Internos de Psicología. Evaluar las acciones de consejería través de la supervisión y monitoreo x x x x
9) Implementación y mejoramiento de los útiles y materiales y muebles de la Coordinación de C.O.P.I.E. (Unidad de Psicología – Internado de Psicología) C.O.P.I.E.
Estudiantes
Consejeros
Docentes
Instituciones de Apoyo.
Practicantes Pre-Profesionales de las diferentes especialidades Implementar la coordinación de C.O.P.I.E, (Psicología) a través de PDI de Implementación y Financieros para que se renueven, útiles, materiales y muebles, en beneficio de un mejor servicio del área x x x x

10) Evaluación del Plan y sus actividades
C.O.P.I.E.
Consejeros
Docentes
Consejo Académico Realizar de manera conjunta y coordinada el proceso de evaluación periódica del Plan de Trabajo de la oficina de C.O.P.I.E. a fin de mejorar el servicio para la institución Educativa.
x
x

X. FINANCIEROS:
a) Con presupuesto de la Institución – Administración, recursos propios.
b) Apoyo con actividades productivas de la Jefatura del Área Académica de Formación General.
c) Gestión a Instituciones públicas y privadas.

XI. EVALUACION Y MONITOREO
a) Se realizara en coordinaciones con el CONEI y Consejo Directivo.
b) Cumplidas las metas en un 80 %.
c) Presentación del informe final de cada actividad.


La Esperanza, abril de 2010.





_____________________
Lic. Jorge Carranza Vargas
Director






____________________ ________________________
Johans Cohara Silvera Lic. Wilfredo Quezada Vásquez
Interno de Psicología Jefe del Departamento de FG
Coordinador




MODELO “C”

PROYECTO COLABORATIVO
Título:


1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1.1. Justificación:
Actualmente existen una serie de problemas ambientales en nuestro país, siendo uno de los más preocupantes la excesiva generación de residuos y la inadecuada disposición final de los mismos.
Este problema ambiental es el más común en nuestras Instituciones Educativas y el más preocupante; lo cual provoca que aumente el riesgo de contraer algunas enfermedades generadas por los vectores que viven en los residuos.
Por tal razón hemos previsto la realización de un proyecto colaborativo titulado “AULAS LIMPIAS, AULAS SALUDABLES” cuya finalidad es fortalecer la formación integral de cada agente educativo fomentando su conciencia ambiental para erradicar los residuos que se encuentran dispersos o acopiados de manera inadecuada. Se pretende también reciclar aquellos residuos que puedan servir para elaborar materiales educativos. De esta forma contribuimos a formar conciencia ambiental.

1.2. Tema Transversal
Conciencia Ambiental

1.3. Integración del proyecto en el currículo
1.3.1. Áreas curriculares involucradas
• Comunicación
• Idioma
• Matemática
• Ciencias Sociales
• Ciencia Tecnología y Ambiente
• Educación para el Trabajo
• Persona, Familia y Relaciones Humanas
• Educación Religiosa
• Educación Física
• Educación Artística
• TUTORÍA

1.3.2. Capacidades, contenidos, valores y actitudes involucrados

AREAS CAPACIDADES CONTENIDOS VALORES ACTITUDES
Comun PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Elaboración de textos funcionales. Avisos, afiches, pancartas, trípticos y otros.

Signos lingüísticos y no lingüísticos.

Disposición cooperativa y democrática.

Sentido de organización
Idioma COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Elaboración de resúmenes y organizadores visuales.

Discusión de temas de interés social
Matem RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Inferencia de conclusiones y organización de estrategias para la resolución de problemas relacionados con la limpieza de su institución educativa. Datos disponibles

Datos implícitos

Problemas propuestos

Resultados

CC. SS. COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
Argumentación de explicaciones sobre procesos y características de su realidad educativa.

Calidad ambiental

Calidad de vida
CTA JUICIO CRÍTICO
Juicio sobre problemas ambientales de su comunidad educativa. Conservación del medio ambiente

Reciclaje
Edu Trab. COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS
Organización de la información proveniente de diversas fuentes.

Gestión Empresarial
Planificación y Organización

P.F.R.H RELACIONES INTERPERSONALES
Análisis de conflictos sociales y Normas de convivencia.

Cultura de prevención
Negociación y consenso
Trasgresión a normas
E. Relig COMPRENSIÓN DOCTRINAL Y CRISTIANA
Asumir el compromiso de cambio y la decisión de mejorar.
Derechos y deberes humanos Ecología
Valores y antivalores de nuestra era.

Respeto a las normas de convivencia
EE.FF. EXPRESIÓN ORGÁNICO MOTRIZ
Asumir normas de protección y preservación de la salud
Hábitos noci
Arte EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Selección de recursos materiales y espaciales de acuerdo a su propósito.
Dibujo artístico: Técnicas

Diseño gráfico
RELACIÓN SOCIAL
Interiorización de la necesidad del cuidado y protección del medio ambiente para un desarrollo sostenible

Normas de convivencia

Valores

1.4. Objetivos y metas

Objetivos:
• Promover la participación activa y colaborativa de la comunidad educativa en la limpieza institucional.

• Promover el mejoramiento de los ambientes y de las condiciones de salud en las instituciones educativas.

• Organizar a la comunidad educativa para afrontar sus principales problemas ambientales, y hacerlos partícipes de una campaña de reciclaje.

• Fomentar la formación de una conciencia ambiental en la comunidad educativa

Metas:
 300 Estudiantes
 20 Docentes
 04 Directivos
 200 Padres de Familia
 otros

Infraestructura atendida
• 000 Aulas
• 000 Talleres
• 000 Laboratorios
• 000 Patios
• 000 Pasadizos
• 000 Escaleras
• 000 Oficinas
• 000 Servicios Higiénicos
• otros

2. RESPONSABLES

2.1. COORDINACIÓN GENERAL : -

2.2. PLANIFICACIÓN : -
-
2.3. ORGANIZACIÓN : -
-
2.4. EJECUCION : -
-
2.5. EVALUACIÓN : -
-

3. DESCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES.

3.1. Institución Educativa:

3.2. Alumnos participantes


GRADO
SECCIÓN PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO
A
B
C
D

TOTAL POR GRADO
TOTAL ALUMNOS

3.3. Docentes participantes

ÁREAS APELLIDOS Y NOMBRES CANTIDAD
Personal Directivo
Comunicación
Idioma
Matemáticas
C.T.A.
Ciencias Sociales
Educación para el Trabajo
Persona, Familia y Relaciones Humanas
Educación Religiosa
Educación Física
Educación Artística
Tutoría
TOTAL DE DOCENTES
3.4. Otros participantes
4. DESARROLLO DEL PROYECTO
4.1. Cronograma de actividades

ACTIVIDAD
RESPONSABLES CRONOGRAMA
Jun Jul
3 Sem 4 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem
01 Conformación de comisión central por II.EE. Director General y SD X
02 Elaboración de proyectos colaborativos Comisión central X
03 Sensibilización a los integrantes de la comunidad educativa Personal Directivo y Docente
X
X
04 Ejecución del Proyecto
• Elaboración y ubicación de depósitos de residuos
• Campaña de limpieza a aulas, patios, escaleras, otros.
• Elaboración de carteles, periódicos murales, afiches, otros.
• Concurso de Aulas limpias, Aulas saludables.
• Otros …
Personal Directivo y Docente
Alumnos
05 Evaluación del Proyecto Comisión central X X X
06 Informe Final Comisión central X X
4.2. Metodología de trabajo
4.2.1. Estrategias de información
Se seleccionará estrategias que permitan la búsqueda, organización y almacenamiento de la información necesaria en cada una de las etapas del proyecto colaborativo.
4.2.2. Estrategias de comunicación
Se seleccionará procedimientos y herramientas que permitan la comunicación durante todo el desarrollo del proyecto colaborativo.
4.2.3. Estrategias de gestión y producción
Se seleccionará estrategias de planificación, organización de tareas, seguimiento y evaluación
4.3. Recursos
4.3.1. Recursos Materiales
Bolsas
Cajas
Escobas
Recogedores
Papelotes
Cartulinas
Plumones
Computadoras
Impresoras
Otros…

4.3.2. Recursos Financieros
El proyecto colaborativo será autofinanciado por la institución educativa.
4.4. Monitoreo y Evaluación
4.4.1. Monitoreo
El monitoreo del proyecto colaborativo estará a cargo de los docentes formadores de la UNPRG y de los integrantes de la comisión central de la institución educativa.

4.4.2. Indicadores e instrumentos de evaluación

INDICADORES INSTRUMENTOS
• Participa activamente en su comisión designada
• Cumple con las tareas asignadas durante todo el proyecto colaborativo.
• Adopta una actitud crítica frente a cada actividad del proyecto.
• Organiza a sus alumnos para la ejecución de las actividades del proyecto.
• Asume una actitud de compromiso en la ejecución del proyecto.
GUIA DE OBSERVACIÓN
Trujillo, abril del 2010.
Firmas
INSTRUMENTOS: MODELO “A”
FICHA DE MONITOREO ORIENTADOR
NOMBRE DEL SUPERVISADO: __________________________________________________________
NOMBRE DEL MONITOR JEFE: _______________________________________________________
ESPECIALIDAD/CICLO: ______________________________________ FECHA: _________________
TEMA: ___________________________________________________________ HORA: __________
DIMEN
SIONES CRITERIOS VALORACION
1 0.5 0
P
E
R
S
O
N
A
L 1. Llega puntualmente a la Institución Educativa durante la semana/mes
2. Utiliza vocabulario adecuado para los estudiantes
3. Orienta con temas transversales de la IE en la hora de Consejería y Orientación
4. Orienta con temas cívicos patrióticos en la hora que corresponde
5. Atiende inmediatamente a la sección/grupo de su responsabilidad
6. Atiende al tutor (padre de familia o apoderado) con cortesía y respeto
7. Viste adecuadamente y mantiene su higiene personal ante la sección/grupo
8. Evita que los estudiantes transiten en su pabellón en horas de Consejería


P
R
O
F
E
S
I
O
N
A
L 9. Tiene al día el avance anecdotario de su grupo/sección
10. Tiene foliado los documentos emitidos por la Coordinación de COPIE y/o la Jefatura
11. Tiene foliado los documentos que emite a la coordinación de COPIE, a la Jefatura y/o a la Dirección
12. Tiene firmado por la coordinación de COPIE y/o con el Interno de Psicología, al día las incidencias en el cuaderno de registro.
13. Remite los resultados o incidencias de su grupo/sección, semanalmente
14. Asume tomando decisiones y con creatividad las funciones encomendadas de COPIE y de acuerdo al perfil docente de educación superior tecnológica
15. Cita oportunamente al apoderado (padre de familia) para los casos de comportamiento inadecuado del estudiante
16. Coordina con el (la) Internado (a) de Psicología, los casos necesarios para atención individualizada en la Unidad de Psicopedagogía
17. Informa oportunamente a la coordinación de COPIE, casos relevantes de indisciplina
18. Entrega oportunamente a los estudiantes los resultados de evaluación

SOCIAL 19. Participa en las acciones extracurriculares de los estudiantes para su formación profesional
20. Asume el control organizado con sus estudiantes y el delegado, sobre el cuidado de la infraestructura, del mobiliario y del medio ambiente
PUNTAJE PARCIAL
PUNTAJE TOTAL

APRECIACIÓN DEL CONSEJERO ORIENTADOR APRECIACIÓN DEL MONITOREADOR


_________________ __________________
Firma del Supervisado Firma del Supervisor




MODELO “B”
FICHA DE SUPERVISIÓN DEL TUTOR O CONSEJERO

DOCENTE TUTOR/CONSEJERO: __________________________________________________________
ESPECIALIDAD/SEMESTRE:_______________________________FECHA:________________________
TEMA:__________________________________________________________________________
Nº ESTUDIANTES EN EL AULA: _____________________
Marcar con un aspa o cruz la valoración correspondiente a cada criterio.

Nº CRITERIOS INDICADORES VALORACIÓN
4 3 2 1
1


PERSONAL Esta presente puntualmente en la hora de inicio de tutoría.
2 Viste con decoro y presencia.
3 Saluda a sus estudiantes con cortesía.
4 Da recomendaciones para ordenar el aula de clases, antes de iniciar su trabajo.
5 Da recomendaciones a los estudiantes en el uso diario al Instituto.
6


DOCU
MENTOS Tiene el Registro de asistencia de los estudiantes en la especialidad.
7 Tiene el Plan de Tutorial o Consejería en su Portafolio.
8 Tiene una descripción de casos especiales en su cuaderno de casos.
9 Tiene presentado a la ficha de Observación del Estudiante.
10 Lleva algún material de Trabajo Temático a desarrollar en su hora de Tutoría
11

DESEM
PEÑO EN EL AULA Realiza la motivación con sus estudiantes
12 Desarrolla la acción o temática tomando en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes
13 Utiliza medios o materiales de apoyo para su acción o temática.
14 Trabajan en grupo los estudiantes para socializar sus ideas y puntos de vista sobre la acción o tema.
15 Realiza la reflexión y el compromiso con sus estudiantes.
16

DESEM
PEÑO SOCIAL Asiste puntualmente a las reuniones de Consejería semanal mensual.
17 Entrega los documentos que se solicitan por en la fecha indicada.
18 Realiza las acciones y compromisos asumidos en las reuniones de Consejería.
19 Realiza coordinaciones con Internos de Psicología, las veces que sea necesario para informar sobre el estudiante.
20 Se comunica periódicamente con la autoridad inmediato superior, para los casos especiales que ha detectado.

CALIFICATIVOS SUBTOTALES

TOTAL

VALORACIÓN: 4 SIEMPRE Y EFICIENTEMENTE
3 SIEMPRE PERO FALTA ORGANIZACIÓN
2 A VECES CON VOLUNTAD
1 A VECES POR CUMPLIR

CADA CRITERIO TIENE UN VALOR DE 4 PUNTOS A 20 PUNTOS, QUE SUMADOS Y DIVIDO ENTRE LOS 4 CRITERIOS, NOS RESULTA EL PROMEDIO:
20 A 17 DESTACADO
16 A 13 SUFICIENTE
12 A 11 INTERMEDIO
10 A 04 EN INICIO

OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR:__________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________



_________________________ __________________________
FIRMA DEL TUTOR FIRMA DEL SUPERVISOR




ANEXOS:


CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA, INCLUSIÓN Y CULTURA DE PAZ ¿FIN O MEDIO?

¿Es la violencia intraescolar un fenómeno meramente individual que perjudica la convivencia? ¿O es un fenómeno situado en un espacio donde se convive de una determinada manera? ¿Es posible concebir algo de lo que pasa en la escuela sin que esté inserto y relacionado con el contexto, especialmente con sus formas de convivir?

Las respuestas a estas preguntas pueden parecer obvias, sin embargo raramente los programas e intervenciones educativas ponen el foco de su acción en la convivencia como un medio para el logro de los objetivos de aprendizaje en cualquiera de sus dimensiones. Lo cierto es que, a menudo, la convivencia opera como un implícito en la percepción de quienes se proponen introducir procesos de mejora en la escuela.

En tanto práctica social o conjunto de prácticas sociales, la educación consiste en socializar mediante la enseñanza de conocimientos “Nadie se socializa si no conoce y nadie conoce sino socialmente”. Por tanto, “educar para el juicio moral autónomo, para la participación democrática, para el cuidado de sí mismo y el otro, es el resultado más el proceso mismo de su construcción, como educación ética y ciudadana, de una larga historia de la educación como procesos complejos de socialización mediante el conocimiento” (Cullen, 2004:16).

En un recorrido histórico respecto de la función de la escuela a la luz de principios de justicia política, Carlos Cullen muestra cómo con el surgimiento de la idea de conocimiento “científico”, fundado en razones argumentables, “comienzan a conformarse como disciplinas racionales, la ética y la política, y, por lo mismo, como lugares relativamente críticos, con relación a las metas morales impuestas o a las meras formas de organización social vigentes” (Op. cit.:18).

Sobre las bases del “derecho natural” de cuño moderno, así como sobre las nuevas formas de “contrato social” de origen liberal-social (Rawls, 1978), “la educación comienza a ser reconocida como derecho de todos y como una responsabilidad inalienable del Estado democrático, es decir, legitimado por la voluntad popular”.

Comienza, entonces, a hacerse necesario que la educación se ocupe de legitimar nuevas formas de organizar el trabajo social, y nuevos estilos de convivencia y de ejercicio del poder” (Cullen, Op. cit.:19). Para diversos pensadores, educadores y filósofos de fines del siglo XIX y primera mitad del XX en Europa y América, pertenecientes a la corriente de la “Escuela Nueva” inspirada en Dewey, (Kerschentsteiner, Declory, Montessori, Claparéde, Ferrièrre, Cousinet, Freinet) la escuela debe estar en diálogo permanente con la sociedad, para hacer posible la transformación política, socioeconómica y cultural. Resulta fundamental educar moral y cívicamente a fin de constituir una ciudadanía reflexiva y crítica, en libertad y autonomía (Carrillo, 2001). La Nueva
Educación concibe la escuela como un ensayo para el ejercicio de la nueva ciudadanía participativa y comprometida. Asimismo, para que una escuela realmente sea una comunidad participativa, se debe promover el diálogo y la reflexión, favoreciendo los espacios de creación de las propias normas y definiendo en conjunto los valores y regulaciones de la colectividad (Carrillo, 2001).

Frente a la necesidad de intencionar la construcción de un ambiente educativo pertinente y relevante que eduque para la democracia, y para contar con personas que en contextos futuros sean constructores de una cultura de paz, la convivencia escolar aparece como el ámbito privilegiado donde debiera focalizarse la acción.

Asimismo, una escuela inclusiva no es tal sólo porque recibe alumnos diversos, sino porque la convivencia efectiva –la “escuela vivida”– genera una vivencia de inclusión y de oportunidades para todos. Visto así, la inclusión, la convivencia democrática y cultura de paz, es un medio
para mejorar las relaciones humanas, resolver conflictos o prevenir contra la violencia o el fracaso escolar, pero son, sobretodo, un fin primordial de la acción educativa y misión de la escuela. De este modo, una tarea principal de la escuela es generar y sostener una coherencia progresiva entre sus principios, sus propósitos educativos y sus prácticas cotidianas.

No es posible construir una cultura de paz, si se produce el fracaso escolar y la exclusión de ciertos estudiantes que no se ajustan a los marcos académicos y comportamentales que la escuela establece. Asimismo, no es posible enseñar el respeto y la fraternidad, si no se propician modos de actuación en la escuela que favorezcan la manifestación de estos valores.

El foco de la intervención para la formación en convivencia y cultura de paz se debe abordar entonces, al interior de los procesos educativos en su conjunto: la organización y participación escolar; los procesos de enseñanza-aprendizaje y el clima y las normas de convivencia. Es decir, debe abarcar el plano programático, sus estructuras y formas de funcionamiento, el desarrollo curricular y los roles e interacciones que se construyen en la escuela.


¿QUÉ ES LA FORMACIÓN PARA LA VIDA DEMOCRÁTICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ?

Se ha señalado que debiera existir coherencia entre el estilo de convivencia escolar que se privilegia en la escuela y el tipo de ciudadano que se quiere formar. Sin embargo, en varias de las experiencias innovadoras analizadas que señalan como objetivo la democratización de la escuela y/o la educación para la democracia (equipos de Costa Rica, México y Chile, Cipes de Argentina, INIDE-ACUDE de México; Venezuela y Perú lo incluyen como parte central del título del trabajo), las presentaciones de los trabajos evidencian diversos enfoques respecto de cómo intencionar una convivencia democrática, participativa y cuidadosa de las personas.

El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana de México, entiende la democracia como una decisión que se hace como sociedad y que obliga a revisar la manera en que nos relacionamos al interior de la familia, la escuela, el lugar de trabajo y la comunidad; porque la democracia es una manera de ver el mundo, es una forma de relacionarnos con la naturaleza y con las personas. La democracia es una cosmovisión que lo penetra todo (Toro, J. B. 1999). La educación para la convivencia democrática la conciben orientada a la participación en los asuntos públicos, es decir, para intervenir en el quehacer político.

Un elemento central a la democracia es la participación, motivo por el cual INIDE estudia un programa de educación no formal, liderado por el Proyecto ACUDE (Hacia una cultura democrática), orientado a crear las condiciones para que las niñas y niños conozcan sus derechos, los ejerciten y ejerzan en su vida cotidiana. La participación es concebida como “la capacidad para expresar decisiones que sean reconocidas por el entorno social y que afectan a la vida propia y/o a la vida de la comunidad en que uno vive” (Hart, 1993). La participación infantil,
por su parte, es definida como “colaborar, aportar y cooperar para el progreso común”, generando en los niños y niñas confianza en sí mismos y un principio de iniciativa (Apud, 2007). La propuesta descansa en la concepción acerca de que la participación de los niños es fundamental para la construcción, tanto de la democracia como del desarrollo sustentable. Esta participación es entendida como un diálogo permanente con el mundo de los adultos y no como una situación ocasional.

En este caso el modelo de participación es “ecologista o integral”: concibe la participación como un proceso multidimensional entre las personas, las diversas organizaciones sociales y el entorno, promoviendo la democracia en la vida cotidiana, en todos los vínculos y en todos los espacios. Por ello INIDE explica que se busca la promoción de la cultura democrática no sólo de los niños, que son el centro de la innovación que se investiga, sino también de su comunidad. Aun más, para este enfoque, el proceso de la participación es gestado desde los propios sujetos y no como algo impulsado desde fuera. Según explican, este enfoque se ha articulado con las teorías más modernas acerca de la democracia, que la conciben no sólo como un proceso político formal (emisión del voto), sino como un proceso social, una cosmovisión y un proceso de construcción cultural, que requiere de cambios en las estructuras de las personas y las organizaciones, así como del aprendizaje organizacional.

Asimismo, plantean los derechos humanos a la base de la democracia. Éstos constituyen un marco que contribuye a regular la convivencia humana. Para INIDE-ACUDE, en tanto sujetos de derecho, el ejercicio democrático de los niños supone la aceptación de su capacidad –acorde al nivel de desarrollo– para expresar su opinión e involucrarse en la toma de decisiones sobre los asuntos que le interesan y, por otro, la necesidad de promover su auto-reconocimiento como sujetos de derecho.

El estudio de INIDE-ACUDE asume también, como un concepto clave de su enfoque, la ciudadanía. Como ciudadano se entiende al sujeto activo que no sólo reconoce sus derechos, sino que asume sus obligaciones y, como tal, se siente corresponsable en la construcción del bien común, de una sociedad y un entorno más democrático. Es importante destacar, como indica INIDE, que este enfoque se contrapone con otras propuestas que conciben la participación educativa y social como un proceso que se impulsa desde una instancia externa a la comunidad, mediante acciones sistemáticas, por ejemplo, talleres acerca de los derechos humanos en la escuela, “dar clases de participación” en la escuela o talleres en la comunidad.

Desde esta perspectiva, el campo de estudio de la innovación investigada por INIDE-ACUDE se da en la relación entre el interés por la participación versus la presencia de rasgos sociales autoritarios, asistencialistas o individualistas que obstaculizan esa posibilidad. Se definió como foco de la investigación las transformaciones en los actores, en particular los cambios a nivel individual y en los grupos o colectivos en términos de: actitudes; conciencia de los derechos; ejercicio de los derechos; maneras de hacer y de tomar decisiones; maneras de pensar y sentir; maneras de compartir, participar y convivir. Para cada grupo de actores interesó investigar los cambios en términos de su concepción y su estilo de participación, así como el grado en que están conscientes de esa transformación.

Otra experiencia que se desenvuelve en una línea similar es la de la Red de escuelas Pampa de Cueva en Perú, estudiada por TAREA. Ésta tiene como propósito “Fortalecer el proceso de descentralización educativa y afirmar la autonomía, democracia y participación en los centros educativos”. Asume el concepto de democracia “como una forma de vida y un conjunto de valores que permiten la participación, la convivencia, la expresión y el respeto de las propias ideas de los demás, además de las opiniones y sentimientos, reconociendo los derechos de los integrantes de la red” (Canal, 2006).

Cuatro principios de la democracia, han servido para orientar el proceso de construcción de las Redes en el distrito de Independencia: principio de secularidad, principio de autofundación, principio de incertidumbre y principio ético. El principio de secularidad indica que todo orden social es construido por las personas, por eso es posible hacer cambios y transformar la sociedad. El principio de autofundación significa que las normas y las leyes son construidas y transformadas por las mismas personas que las van a vivir, cumplir y proteger. Este principio es el punto central de la gobernabilidad, de la creatividad, de la ética, de la autonomía y de la libertad. El principio de incertidumbre, indica que no existe un modelo ideal; a cada sociedad le toca construir su democracia a partir de su historia, su conocimiento, su tradición, su memoria; a partir de lo que es, de lo que tiene y de lo que quiere ser en el futuro. El principio ético indica la orientación a cuidar y proteger la vida, respetando los derechos humanos. Lo que caracteriza el orden democrático es que todo se ordena de tal manera que asegura la vida, el bienestar y dignidad de todos los miembros de la sociedad. Una sociedad democrática necesita generar relaciones de confianza, de encuentro y deliberación entre sus miembros.

Para TAREA Perú, modificar la cultura escolar, basada en una lógica vertical y autoritaria, por una cultura democrática, requiere de procesos sostenidos y cambios cualitativos en las prácticas cotidianas. Para ello se han analizado 4 aspectos: participación, liderazgo, trabajo en equipo y autonomía.

La participación en la escuela, según exponen, adquiere un sentido formativo, supone el derecho de todos, especialmente los niños, a expresar sus opiniones en todos los asuntos que los afecten. Incluye además, algunas condiciones básicas como es contar con información oportuna, espacios y mecanismos definidos que hagan posible una participación responsable en cada una de sus modalidades.

En lo que respecta al liderazgo, se identifican cuatro dimensiones en la escuela, generalmente atribuido y/o asumido por los directores: pedagógico, estratégico y comunitario, que ejercido en determinado contexto, configura el liderazgo político.

El liderazgo pedagógico referido a los aprendizajes, su calidad y su pertinencia al contexto; el liderazgo estratégico referido a la capacidad para orientar y dar sentido al trabajo que se realiza; el liderazgo comunitario referido a la capacidad para ubicarse en el contexto social y cultural e interactuar con éste; el liderazgo político, referido al estilo de gestión, funciones, clima de trabajo, relación con instancias del sistema educativo, alianzas, etc. Desde una perspectiva democrática,
consideran que las cuatro dimensiones del liderazgo convocan la participación del conjunto de la comunidad educativa.

Respecto al trabajo en equipo lo definen como la suma de esfuerzos para el logro de un objetivo común. Implica capacidad para trazar objetivos comunes, para llegar a acuerdos y concertar desde la planificación del trabajo, asumir tareas orientadas en la misma dirección, sentido de complementariedad de capacidades y recursos en función de los objetivos trazados, reconociendo que el aporte de cada uno de los miembros del equipo es importante para los demás. En cuanto
a la autonomía, significa que las personas deben aprender a autodirigirse por normas interiorizadas, a las cuales otorgan sentido y significado, pues reconocen que las normas, creadas y/o asumidas de mutuo acuerdo, contribuyen a regular la vida social. Incluye saber tomar decisiones y asumir responsabilidad por los resultados.

En el caso de los Centros Simoncitos en Venezuela, la línea de formación en democracia y ciudadanía se desenvuelve en el interior de una dinámica de cambio social y una profunda revolución de los idearios políticos. Surge de un discurso proveniente de las corrientes intelectuales y pedagógicas propias de los movimientos igualitaristas, buscando apoyarse en la movilización de los actores colectivos populares, intentando asignarles nuevos papeles políticos en la gobernabilidad y la gestión de los servicios públicos, siguiendo los principios y valores del nuevo contrato social implícito en los principios de la refundación constitucional.

Tales principios apuntan, entonces, a transformaciones de la vida social de acuerdo a una idea democrática que descansa en una noción de la justicia que valora una ética distributiva por sobre una retributiva, el ejercicio democrático directo en la gestión de las instituciones del Estado y un ideario para el cual las “virtudes” ciudadanas descansan en la promoción del espacio público como el “hogar” que permite controlar el orden caníbal de los intereses individuales (Petit, 1999).

El “giro” que le impondrá su sello a la política educativa venezolana y que definirá su alcance será la “vuelta” a un sistema nacional de educación pública (unificado, gratuito y obligatorio), intentando enfrentar los déficits de integración de la sociedad, especialmente en lo que toca a la superación de los límites históricos en la realización de los derechos sociales. En el fondo, el Programa Democrático para la Educación (Ministerio de Educación, Venezuela, 2004) se desplegará como un instrumento dirigido a producir cohesión social, suponiendo que la institución que puede garantizar los mínimos educativos, controlando las condiciones de discriminación del acceso a los bienes culturales –que se observa casi como irreversible en América Latina–, es la escuela.

Es así como la política para la educación inicial (masiva, no hay que olvidar) envolverá por una parte un concepto de institución educativa integral, entendida como atención de las desigualdades sociales y educativas: alimentación, asistencia médica, asesoramiento legal, fortalecimiento de la familia y los educativos, capacitación, útiles, equipamientos, infraestructuras. Y de otro, un modo de gestión al interior y desde las instituciones de las políticas sociales que permitirá el aprendizaje
de competencias democráticas.

Es desde esta perspectiva que el equipo de investigación del Centro de Estudios de Desarrollo (CENDES), en Venezuela, evalúa las implicaciones de la idea democrática que alimenta la política educativa. Focaliza su mirada en las dinámicas de aprendizaje en las instituciones concretas, su “puesta en escena” de conceptos educativos y pedagógicos, de estrategias de gestión de la innovación, de criterios del trabajo y de legitimidad que logra.

En todos los casos el ejercicio democrático en la escuela es valorado desde la perspectiva central de la participación y ejercicio de derechos y responsabilidades. El enfoque planteado en estas innovaciones se basa en un presupuesto adelantado por Dewey, quien plantea, como ya se indicó, que las actitudes y valores no son susceptibles de ser instalados en las personas como si se tratara de entidades físicas, sino que las personas deben participar en un entorno favorable que les gatilla una experiencia significativa de aprendizaje.

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. ANDRADE, VALDIVIA y TAGLIABUE. (1999). Guía de Tutoría. Edit Bruño. Plan Piloto de Bachillerato Peruano – Ministerio de Educación Lima
2. AREVALO, M. y cols. (2000). Manual de habilidades sociales para la prevención de conductas violentas y uso de alcohol en adolescentes. Ministerio de Salud Programa de Salud Mental y Departamento de Salud Mental Comunitaria del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Ideo Nogushi”. Lima – Perú.
3. CANTANYER – SPIESS, O (1997). La Asertividad: Expresión de una sana autoestima. 6ta Edición, Bilbao – España: Editorial Desclée De Brouwer.
4. CLARK, A., CLEMENES, H. y BEAN, R. (1995) Como desarrollar la autoestima en los adolescentes. Publisher.
5. CORNELIUS, H. (1998). Tú ganas, yo gano, todos podemos ganar: cómo resolver conflictos Creativamente y disfrutar con las soluciones 3 ª ed.- Móstoles: GAIA
6. FISHER, R. (1996). Obtenga el sí : El arte de negociar sin ceder 2ª ed.- BARCELONA: GESTIÓN
7. GARCIA, M. y cols (1996) Agresividad y retraimiento social “PROGRAMAS DE HABILIDADES SOCIALES”. Madrid: Ediciones ALBOR.
8. GIRARD, K. (1997). Resolución de conflictos en las escuelas: manual para educadores - Barcelona: Granica.
9. MASLOW, A. (1991). Motivación y personalidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. ISBN 84-87189-84-9.
10. MUMPHREYS, T. (1999). Autoestima para niños y padres. Madrid: Neo Person Ediciones
11. MUÑOZ, A. y cols. (1997) Competencia Social, su educación y tratamiento. Madrid – España: Ediciones Pirámide. S.A.
12. (Colectivo) Kleinmann, Viviana – Andiñach, Marcelo – Tedesco, Gladys, … Cómo lograr la Disciplina en el Aula y Saber aprovecharla. Argentina. Colombia. 2005.